La variopinta oferta sobre losescenarios de Bizkaia se inclina este fin de semana hacia la danza,sin olvidar los otros géneros. La continuidad en la programación lapone ‘El convite de Don Juan Tenorio'. Mientras, los títeresarrancan su temporada. Como nunca lo hemos hecho, comenzamos porellos.
DOMINGOS
La sala Cúpula del Teatro CamposElíseos ha consolidado ya, como si fuera un clásico, su programaanual con ‘Domingos de títeres' en su doble sesión. Para elarranque ha sido invitada la compañía andaluza, Títerescaracartón. Representarán ‘Laextraordinaria historia de la vaca Margarita'.Podrán comprobar que la imaginación se desborda.
ESTRENO
En el Teatro Arriaga, la AsociaciónBallets Olaeta presenta el estreno de su nuevo espectáculo con undoble programa. ‘Itzulera'narra los últimos días del escritor Andima Ibiñagabeitia y suincumplido sueño de regresar a Euskadi. ‘Jaietan'es un ballet de niños y jóvenes Recrea la preparación y eldisfrute de la fiesta.
FESTIVAL
Dantzaldia se traslada a la Sala BBKpara ofrecer ‘Herectiques'.El concepto y la coreografía son de Ayelen Parolin. Lo interpretanGilles Fumba y Marc Iglesias. Se basa en la repetición infinita deun movimiento y su desarrollo progresivo. Exige una concentraciónfísica y mental extrema. Es un ritual contemporáneo, un viajechamánico al corazón de nuestra época.
CONTEMPORÁNEA
La compañía Cienfuegos danzacelebra, en el Teatro Barakaldo, sus tres primeros lustros deactividad con el reto de tres piezas emblemáticas de la modernidad:‘La siesta de un fauno'.‘La consagración de laprimavera' y ‘Furtivo'.En estos años se ha caracterizado por la búsqueda de nuevasformulas y sus planeamientos arriesgados en la danza contemporánea.
INVITACIÓN
Pabellón 6 sigue con su nuevoespectáculo titulado ‘Elconvite de don Juan Tenorio'.Ve este mito machista desde el punto de vista del destino que lleva alos personajes más allá de las normas y el respeto. Presentatambién novedades en la interpretación actoral. Puede resultaratractivo ver a un Don Juan interpretado por una actriz o una doñaInés encarnada por un actor.
RECUERDO
Tanttaka Teatroa y el Centro DramáticoNacional recuperan ‘Lacalma mágica' en elTeatro Barakaldo. Tiene la garantía de haber sido escrita y dirigidapor Alfredo Sanzol. Con la excusa de viajar a África, se hace uncamino iniciático por la vida y un rechazo a que las personas sevayan para siempre. También hay un punto de recuerdo para AitorMazo, que se fue cuando representaba esta obra.
PREMIO
El Teatro Serantes presenta con‘Nuestras mujeres'una obra de teatro con trasfondo. Habla de la amistad, el compromiso,el deber, la justicia y la línea entre lo correcto y lo incorrecto.Plantea el debate sobre el machismo y la permisividad ante elmaltrato. Hay una pregunta concreta: ¿Qué hacer cuando un amigocomete un crimen?
ÓPERA
Para que no falte de nada en estevariado panorama, el Teatro Social de Basauri propone un platoexquisito con la ópera ‘MadamaButterfly'. Puccini nosintroduce en el mundo del lejano oriente y lo contrasta con lascostumbres más occidentales. Proporciona un gran deleite artísticoy va más allá. Lo apoya la orquesta de Pleven con la direcciónmusical de Martín Mázik y el control escénico de Luis MiguelLainz.
MUSICAL
Hay otro espectáculo digno dedestacar en el Teatro Campos Elíseos. Es un musical. Se titula‘Guerra'.Detrás, hay tres auténticos pesos pesados de la música, FermínMuguruza, Albert Pla y Raúl Fez Refree. El propósito es denunciarlos procesos bélicos y también la manera de contarlos. Hay ciudadesamenazadas con ejércitos del bien y del mal.
CÓMICO
En el auditorium del PalacioEuskaduna, se presenta una atractiva propuesta de humor.‘Viejóvenes'.La anécdota se recrea sobre el intento de formar un dúo cómico alviejo estilo. Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla se encargan deconseguirlo.