Síguenos en redes sociales:

El mordaz Harold Pinter y el flamenco en Bilbao

El mordaz Harold Pinter y el flamenco en Bilbao

El incisivo Harold Pinter, en cambio, es absolutamente actual.

ARRIAGA

Una de las obras más representativas de Pinter es ‘El invernadero’, que estos días se presenta en el teatro municipal de Bilbao. El autor la escribió en los años 50. Pero no se estrenó hasta tres décadas después. Se puede definir como un análisis mordaz, inquietante, acido, corrosivo y negro de la sociedad. Da una visión exterminadora y maloliente del poder político. Ahora se presenta en una coproducción promovida por una cooperativa de actores. Entre sus atractivos, están los nombres de sus promotores. Mario Gas, Gonzalo de Castro y Tristán Ulloa.

INCORPORACIÓN

Entre los teatros que se van incorporando a la actividad normalizada, hay que saludar al Barakaldo. Presenta ‘Dignidad’. Es una obra que también trata sobre la política. Pero principalmente habla de amistad. Los responsables son Ignasi Vidal, Juan José Afonso y Pablo Puyol. En ese mismo local, se ofrece un extraordinario espectáculo para los más pequeños titulado’ Sueños de arena’. Ha sido premiado este año en el prestigioso Fetem. Es multidisciplinar. Tiene musca, marionetas, arte de arena, pintura rápida, mucha ternura y también poesía por todos los sitios.

FLAMENCO

En el Teatro Campos Elíseos, ese ofrece el Festival flamenco con distintas manifestaciones artísticas tanto colectivas como individuales. Destacan las intervenciones de la compañía de ballet Antonio Gades, que interpretara ‘Fuego’, basada en ‘El amor brujo’ de Falla, y el Ballet flamenco de Andalucía que presentará ‘Imágenes’. Ente las individualidades, es precisos citar a Manuel Parrilla, Carmen Linares, Lole Montoya, Gerardo Núñez y Carmen Cortés.

MULTI OFERTA

En este mismo teatro, hay también un espectáculo de magia titulado ‘Chaquín’, protagonizado por el mago Paulino Gil. El atractivo musical está encarnado en el inimitable Ari Malikian, que en ‘15’ recoge lo mejor de sus proyectos desarrollados durante estos tres lustros que lleva en España.

VARIEDAD

Con la normalización en la oferta escénica, hay muchos espectáculos que tienen méritos sobrados para captar la atención de cualquiera. En Durango, está ‘Ahora’. En Amorebieta, ‘Ligeros de equipaje’. En Ermua, ‘Distancia 7 minutos’. En Munguía ‘Hoy, última función’. En Arrigorriaga, se ofrece ‘Horacios y Curiacios’.

PABELLÓN

‘Chichinabo Cabaret’ continúa acaparando la atención de los muchos seguidores incondicionales que ya ha recogido Pabellón 6.

FUNDICIÓN

En la sala La Fundición, la compañía Cambaleo Teatro presenta su última experimentación titulada ‘1 día’. Se autodefine como un panfleto sobre algunos aspectos que suceden en estos oscuros días que vivimos.

ANTOLOGÍA

En el palacio Euskalduna, se presenta ‘Antología de la ópera’. Se trata de un espectáculo monumental, de larga duración y apretado contenido, con ocho solistas de rigor, un coro de 60 voces, treinta bailarines y una orquesta de ochenta músicos.