Las propuestas escénicas de este fin de semana en Bizkaia están protagonizadas por el género musical del más alto nivel. La ABAO inicia las representaciones de ‘Otelo’ el último título de la presente temporada. El teatro Arriaga cierra también su temporada con la producción propia más destacada, ‘La viuda alegre’. Pero éstas no son las únicas ofertas teatrales.
LA VIUDA
Cronológicamente la primera de las propuestas es la producción del Arriaga, ‘La viuda alegre’. Se trata de la más prototípica y conocida de todas las operetas. Sin embargo, esta vez se va a presentar como musical. Trata sobre las maniobras galantes y las gestiones diplomáticas para lograr que una mujer todavía joven que ha enviudado no se vaya del país llevándose todas las riquezas que ha heredado. Este objetivo provoca toda una serie de enredos y malentendidos para divertimento de público. La música de Franz Lehar ha sido adaptada por Jordi López, y el librero de Víctor León y Leo Stein ha sido también actualizado. Pero el principal responsable del montaje escénico es Emilio Sagi. Ha contado con la inestimable colaboración de Daniel Bianco, en escenografía, Renata Schussheim, como figurinista, Eduardo Bravo en iluminación, y Nuria Castejón, como coreógrafa.
LOS CELOS
‘Otelo’ es considerada una de las más grandes óperas compuestas por Giuseppe Verdi. Es su penúltima composición operística. En la década de los 80 del siglo XIX, estaba en su plenitud artística. Operísticamente ya había asumido su concepción de la unidad y la continuidad del conjunto. Fue un reto para él este proyecto ya que Rossini había hecho otra opera sobre el mismo tema. Pero el libreto de Arrigo Boito le convenció tanto como para interrumpir el retiro que había anunciado hacia años. Un detalle importante: inicialmente Verdi llamó ‘Yago’ a este proyecto, como muestra de la importancia que deseaba dar al intrigante provocador de los celos en Otelo. Es una partitura muy exigente para los tres cantantes principales así como para el director musical y el escénico.
OFERTA
Además de estas dos grandes propuestas musicales, existen otras. El actor Saturnino García dirá en el Teatro Barakaldo que ‘Tú eres poesía’. Allí mismo, Leo Harlem y el Sr. Corrales les harán reír con ‘Trending Tronching’. En el Teatro Campos Elíseos se siguen apuntado a los espectáculos múltiples: ‘Curva de la felicidad’ en la sala grande, y ‘Bilbao 31-F’, de Samuel Gilbert y su troupe en la cúpula. Hasta Ermua se trasladan los tres grandes actores que representan ‘Pankreas’. Mientras, en el teatro Serantes, se representa ‘Smiley’, la historia de dos hombres enamorados