En este fin de semana, coincide una oferta variada sobre los escenarios vizcaínos. La OBAO une en un solo espectáculo dos pequeñas piezas de gran atractivo, calidad y popularidad. En el llamado teatro de texto, se proponen muestras del mejor teatro norteamericano, junto a otras piezas defendidas por actores famosos por su trabajo en televisión.

EL VERISMO

Las dos joyitas de la ópera que se presentan en el palacio Euskalduna son: ‘Cavalleria rusticana’ y ‘Il Pagliacci’. Son consideradas como importantes representantes del periodo verista, por estar más cerca de la realidad cotidiana que las historias de príncipes y cortesanas. Tienen planteamientos tan complementarios que muy frecuentemente se presentan juntas. Ambas cuentan historias trágicas, con puntos de humor, de celos, honor y venganza. Ponen mucho énfasis en la emotividad. Son muy populares. Condensan en poco tiempo todas las esencias musicales y argumentales que se pueden pedir a la ópera. Curiosamente una se desarrolla en el domingo de resurrección y la otra en el día de la ascensión. Los entendidos dicen que la segunda musicalmente es más elevada y sinfónica. Quizá también más moderna, aunque son coetáneas de final del siglo XIX. ‘Cavalleria ?’ se hizo popular por aparecer en la película ‘El Padrino’. ‘Los payasos’ tiene presencia en la serie de ‘Los Simpson’. Para los aficionados a la ópera, es un motivo de diversión y regocijo. Para los que se quieren iniciar, puede ser la mejor ocasión.

O’NEILL

En el teatro Barakaldo, se propone una de las cumbres del teatro contemporáneo: ‘El largo viaje del día hacia la noche’ del gran autor norteamericano Eugene O’Neill. Muchos le conocen sólo por ser el suegro de Charles Chaplin. La obra es un retrato fiel, valiente y hasta cruel de su familia. Significa una radiografía de una época y de una generación. Exige una dirección muy cuidada y una interpretación llena de matices.

WILLIAMS

Tennesse Williams es otro autor norteamericano con tanto valor e importancia. En ‘Zoo de cristal’, retrata a otra familia sureña no menos compleja. Los problemas sociales y psicológicos de las generaciones de los padres y los hijos tienen también trascendencia en el espacio y en tiempo. La joven trastornada que cuida sus figuritas de vidrio es ya un icono internacional. Está en el teatro Serantes.

SOBERA

El punto de cercanía lo pone el presentador televisivo y actor Carlos Sobera en el papel protagonista de ‘El ministro’. Es una manera cómica y un tanto frívola de tratar la situación actual con la crisis y la corrupción institucional incluidas. Estará en el Teatro Social de Basauri. En Galdakao, se ofrece una propuesta teatral de la nueva generación de actores: ‘Los miércoles no existen’. En Zornotza, se puede disfrutar de una interpretación muy notable en ‘Juana, la reina que no quiso reinar’. En Arrasate, ‘Amor después del amor’ muestra la conjunción de diversas artes y diversos artistas para llevar hasta el espectador una aportación más completa.