Síguenos en redes sociales:

El teatro necesita un día mundial

El teatro necesita un día mundialA. Anchesci

En la mayoría de los teatros vascos, se actuará de acuerdo con esta tradición. Hay quien dice que necesitar un día mundial quiere decir que estás en situación de dependencia o necesidad.

ATERBALLETTO

No es la primera vez que esta Fundación Italiana de la Danza viene al Teatro Arriaga. En ocasiones anteriores, demostró su calidad técnica y los valores artísticos de sus contenidos. Ahora trae una propuesta doble del gran coreógrafo Mauro Bigonzetti. ‘Come un respiro’ está basado en músicas de G.F. Haendel y lleva al espectador por sensaciones abiertas hacia el espacio. ‘Rossini cards’ rememora el mundo de este compositor con su ritmo apremiante y su precisión geométrica para introducirnos en un vitalismo dionisiaco.

MUSICAL

El Teatro Barakaldo ofrece un variado fin de semana musical. ‘La ópera de Malandro’ es un curioso y sorprendente musical interpretado por ocho actores-cantantes y un cuarteto de músicos. La acción se sitúa en los años cuarenta en Rio de Janeiro. Tiene como protagonistas a los acérrimos enemigos Durán, el magnate de los burdeles, y Max, el rey del contrabando. ‘La leyenda del beso’ es uno de los grandes títulos de la zarzuela de comienzos del siglo XX. El maestro Arrieta demostró con ella sus grandes cualidades como compositor. El tema se mueve entre conjuros y maldiciones de una madre gitana para salvaguardar a su hija de su gran belleza.

CHIRIGÓTICAS

‘La copla negra’, escrita y dirigida por Antonio Álamo, se define como una comedia de humor sin recato. Los personajes representan a ‘hombres muy canallas y a mujeres hechas para ellos’. El conjunto es un espectáculo irrepetible con cambios constantes y sorpresas encadenadas. Se presenta en Santurtzi.

HOMENAJE

El grupo Yllana hace un homenaje al cine negro con la delirante comedia ‘The Gagfather’. Es un divertido viaje por los bajos fondos y los instintos más bajos todavía. Se une a una reflexión y una crítica sobre el bien y el mal, o quizá todo lo contario. Están en el Teatro Social de Basauri.

RODAJE

En el Teatro Campos Elíseos, Asier Hormaza y Oscar Terol, bajo la dirección de Carlos Zabala, rinden otro homenaje muy diferente al cine con ‘Figurantes’. La gran familia de los cómicos llega a un apacible y tranquilo pueblo para rodar una película. Su llegada produce toda una serie de divertidos sucesos y sorpresas. Sirve además para descubrir toda una galería de personajes reales muy superiores a los que se podrían imaginar en la ficción.

ESPERPENTO

En Leioa, se proporciona una oportunidad irrechazable para sorprenderse con la propuesta de la compañía La zaranda ‘Un grito en el cielo’. Presentan el ritual esperpéntico propio de este veterano grupo e irrepetible sobre los escenarios. De nuevo, muestran su acerada crítica y enigmática burla sobre la vida y la muerte evidenciando el sin sentido de ambas.

LA FUNDICIÓN

La compañía barcelonesa El Conde de Torrefiel presenta en la Sala La Fundición ‘Guerrilla4’. Pertenece a la serie que esta compañía está creando con este nombre. Las anteriores tratan sobre el contraste entre la actividad masificada y el pensamiento individualista. En esta cuarta, se fija más en elementos estrictamente teatrales y en el trabajo de los intérpretes.

TÍTERES

Este fin de semana, se cierra la presente temporada de espectáculos de títeres en la Sala Cúpula dirigida principalmente, aunque no de modo exclusivo, al público joven. El punto y seguido lo pone la compañía asturiana Factoría del Norte, con la obra ‘El viaje de Tita’.