Síguenos en redes sociales:

La revisión de los clásicos teatrales

La revisión de los clásicos teatrales

Hace unos años estaba muy de moda lareposición de obras clásicas. Eran frecuentes los montajes conderroche de medios de este tipo de espectáculos. Ahora son menoshabituales y, además, se hacen unos con menos medios y otros conespíritu más crítico. Este fin de semana coinciden algunos deellos.

DON JUAN

En el Teatro Arriaga, se presenta ‘DonJuan Tenorio' bajo ladirección de Blanca Portillo y la adaptación de Juan Mayorga. Esuna coproducción múltiple que cuenta con un largo reparto. Existeel premeditado propósito de evitar todos los prejuicios y tópicosque rodean a este personaje alabado por sus cualidades conquistadorasy seductoras. Se desea llegar a denunciar su verdadero rostro deasaltador y violador. ‘Ya va siendo hora de que alguien llame aTenorio por su nombre', prometen.

CELESTINA

El texto de Fernando de Rojas es otrode los habituales en las reposiciones. Ahora se presenta de un modonovedoso bajo el título de ‘Ojosde agua', en el TeatroSocial de Basauri. Sus pasajes más inolvidables han sido reunidos enun monólogo. La encargada de defenderlo sobre el escenario es lareconocida actriz Charo López. Los encargados de la dirección y ladramaturgia son dos miembros de la compañía Ron Lalá. Estánespecializados en unir a los clásicos con el humor, el ritmo y elmovimiento. En ese mismo teatro, se presenta también otra atrevidaadaptación de otro clásico. Esta vez en euskera. Se trata de‘Fausto, herritarheredugain'. Toma comobase el texto de Marlow. Pero está impregnada por la más rabiosaactualidad. Es un espectáculo polifacético e innovador.

INTERIOR

NOR never on time'se presenta en el Teatro Barakaldo dentro del mini ciclo de nuevasdramaturgias vascas. Es la reflexión de una mujer en la mitad de suvida. Ha tenido una pérdida importante, hace esfuerzos para seguir,pero no encuentra el sentido a la continuidad.

CAMPOS ELÍSEOS

En el teatro con este evocador nombre,continúan con su variada programación: La cuidada versión de ‘Elamante', que dirigeAlicia Romero; La muy cómica ‘Todala verdad sobre el oso hormiguero',de Raúl Cimas y Julián López; y la divertida ‘Txo,mikmak txikia' de Pirritxeta Porrotx.

FUNDICIÓN

Los muy responsables chicos de la salaLa Fundición continúan con su cuidada atención hacia la danzacontemporánea más representativa. En este caso, la Societat DoctorAlonso presenta ‘Introduccióna la introducción'.Investigan sobre dos conceptos fundamentales en el pensamiento deAristóteles: la substancia y el accidente como formas de ser.