Joglars en su nueva andadura
La proximidad de las fiestas navideñas no sólo trae luces de colores a las calles y anuncios para fomentar el consumo. Los teatros adelantan sus programaciones festivas en un deseo de atraer a los nuevos públicos y proporcionar espectáculos a los más jóvenes que inician sus vacaciones. Pero todavía queda hueco para propuestas de más calado.
JOGLARS
Joglars es, seguramente, la compañía teatral más veterana en el campo profesional. Ahora se halla consolidando su nueva andadura tras la salida de su fundador y director Albert Boadella. En este fin de semana, está presentando ‘V.I.P’ en el Teatro Arriaga. Esas siglas corresponden a la calificación de ‘Very Important Person’. En esta ocasión, no se refieren a políticos (in)corruptos o a adinerados hombres de negocios. Se refieren a los niños, que son objeto, a su juicio, de excesivas atenciones y consentimientos en esta sociedad. Utilizan el mismo humor corrosivo y el descaro de siempre. Hacen un retrato de la sociedad actual, en la que los hijos han adquirido una situación de máximo privilegio. En el fondo, puede ocultarse una actitud de complejo de los padres, los educadores y otros muchos estamentos.
PERSONAJES
Otro espectáculo de calado que aterriza estos días en los escenarios vizcaínos, concretamente en Ermua, es ‘La función por hacer’, de la compañía Kamikaze teatro. Es una versión muy libre del clásico ‘Seis personajes en busca de autor’ de Pirandello. Resulta una muestra del elaborado tipo de teatro que realizan los nuevos grupos empeñados en renovar el panorama escénico.
DANTZALDIA
La coreógrafa y bailarina vasca Iratxe Ansa es la encargada de cerrar la edición número 15 del festival Dantzaldia, que este año ha contado con la destacada presencia de Carolyn Carlson. La pieza de cierre lleva el título de ‘El sonido que hacen los cuerpos en la quietud’. Es una investigación sobre la máscara como dispositivo para expulsar la personalidad fiera del cuerpo.
BALLETS
Con la proximidad de las fiestas navideñas, se acercan también las grandes manifestaciones de ballet. En el teatro Euskalduna, estará presente ‘Cascanueces’ de Tchaikowski. Lo trae el Ballet Nacional de Moscú. Mantiene la coreografía de Lev Ivanov. Se basa en el libreto de Marius Petipa, que a su vez bebe en las fuentes de Alejandro Dumas padre, quien lo tomó del cuento de Hoffman. Reúne a más de 40 bailarines. En otra sala del mismo palacio, la productora Let’s Dance presenta ‘Dioses, el musical’. Ocho divinidades de diversos países se reúnen en una pugna dialéctica y física para decidir el nombre de un nuevo planeta. Deben recurrir a los más divertidos pactos y tretas.
CAMPOS ELÍSEOS
El Teatro Campos Elíseos también propone una oferta variada. ‘La magia de los cuentos clásicos’ es un montaje espectacular del Ballet Nacional de Ucrania, en el que participan 70 bailarines. Incluye una selección de piezas destacadas entre las que abundan las de Tchaikowski. En la sala Cúpula, los títeres domingueros se unen con ‘La aventura de Navidad’. La trae la compañía Marimba de Madrid. Cuenta la conmoción que ocasiona un supuesto secuestro de papá Noel y la estrategia que se monta para liberarle. Un carácter muy distinto tiene ’Two’, de la compañía Malabrigo teatro. Junta en el escenario a todos los visitantes de un bar para que cuenten sus alegrías, miserias, sueños y desamparos.
SERANTES SOCIAL
El Teatro Serantes también se une a esta programación con ‘Mago de Oz, el musical’. Es un espectáculo cuya calidad fue reconocida con el premio Rojas. Viene precedido de un prologado éxito en Madrid. En el Teatro Social de Basauri se inclinan por las propuestas participativas. Para asistir a ‘Alirón: Érase una vez’ recomiendan que se vaya con ropa apropiada para disfrutar sin preocupaciones. Tampoco se olvidan de los más pequeños y les han preparado una ‘Verbena infantil’.