Este fin de semana se cierra la temporada teatral de verano en Bilbao. He estado a punto de escribir ‘mini temporada’. Pero me he arrepentido. Este año hay menos motivos que nunca para poner ese diminutivo. Se ha prorrogado más que en otras ocasiones. Ha durado un mes a caballo entre agosto y septiembre. También he estado tentado de poner la ‘exitosa temporada’. Se ha demostrado que las obras en estas fechas no resisten sólo un fin de semana. Algunos espectáculos, y no sólo los musicales, han estado en la cartelera todo el mes. Expertos en el consumo de la cultura y del ocio deberán sacar conclusiones de este fenómeno.

NOVEDADES

A pesar de predominar los restos de las programaciones festivas, también se presentan algunas novedades en la cartelera de estos días que ya adelantan la temporada normalizada.La novedad más destacada es el estreno de ‘El hijo de la novia’ en el Teatro Campos Elíseos. Se trata de la adaptación teatral de la exitosa película argentina del mismo nombre. Los responsables son Garbiñe Losada y José Antonio Vitoria de la compañía Ados. Gente de fiar. La función tiene como bases solidas unos personajes sólidamente construidos, una historia bien tramada y un gran sentido del humor. En este mismo teatro, se ofrece también magia. Dani Daortiz se integra en la fábrica de magos.

En el palacio Euskalduna, vuelven a presentarse ‘2 caras duras en crisis’. Ya se advierte que es un show renovado. Ellos son Bertín Osborne y Paco Arévalo. Hilan un sinfín de historias con canciones, chistes y enredos. En el mismo teatro, se consuma el record de permanencia con ‘Confesiones de mujeres de 30’, uno de los descubrimientos de estas pasadas fiestas.En Pabellón 6, mantienen las prórrogas de sus funciones ‘Orquesta de señoritas’ y ‘Cabaret Chihuahua’.

OTRAS LOCALIDADES

Una novedad a destacar es que las localidades cercanas a Bilbao ya empiezan a presentar sus programaciones normalizadas. Entre las más adelantadas está Zalla. Allí se presenta ‘Cómo decirle que no la amo ? pero la quiero’. En Muskiz y Elorrio, se presenta ‘Miguel Strogoff’ por el ballet Cosaco Nacional de Rusia que se halla de gira por estas tierras.

UN LAMENTO

He dejado para el final el comentario sobre las últimas actuaciones de ‘The Hole’ en el Teatro Arriaga. Tiene el aspecto positivo de que esas actuaciones han sido añadidas a petición del público que demandaba poner ver este cabaret atrevido. Pero también tiene el mal sabor de que eso ha sido posible por la suspensión de la gira que tenía prevista el Centro Dramático Nacional con su montaje de ‘Montenegro’. Han aludido a problemas económicos. Esa circunstancia nos ha impedido ver la representación de las tres comedias bárbaras de Ramón María del Valle Inclán, trilogía compuesta por ‘Águila de blasón’ ‘Romance de Lobos y ‘Cara de plata’. El espectáculo estaba protagonizado por Ramón Barea. Una pena.