Síguenos en redes sociales:

Españolizarnos

Españolizarnos

YA sabíamos que el PP pretendía una vuelta a épocas retrógradas y que les aterrorizan los numerosos cambios sociales; por ejemplo, de respeto a la opción sexual de cada cual o los avances en igualdad de mujeres y hombres. Sin duda sienten mucha más comodidad con los colegios que separan por sexos y en los que las niñas y niños están perfectamente uniformados. En muy pocos meses hemos visto también cómo sus recortes (amparados en el discurso de su necesidad para la salida de la crisis) daban un vuelco a lo conquistado con sacrificio y lucha popular, a la vez que pretenden devolvernos a los tiempos de mantilla y procesión.

Pero es que encima quieren españolizarnos. Al parecer, catalanes y vascos no tenemos el suficiente grado de "amor a la patria" -a la suya- y nuestros corazones no palpitan lo suficientemente fuerte en el medidor de españolidad.

Ahora de nuevo pretenden que la escuela sea el medio para conseguir su objetivo. En su momento ya lo intentaron y no lo consiguieron ¿Quién no recuerda la machacona insistencia en que aprendiéramos comarcas y riachuelos lejanos y nunca los próximos, o la famosa lista de los reyes godos? Dicen que en la primera entrevista que tuvo Franco con el que nombró su sucesor, hoy rey, se la preguntó. Quizás no la supo, pero lo que sí es seguro es que pasaron por alto algo tan importante como que en todos los testamentos que hicieron al morir Chindasvinto y cuadrilla aparecía aquello de "et domuit vascones" (y conquistó a los vascos). Lo que demostraba precisamente que ninguno lo consiguió pues todos lo citaban como un hecho relevante de su reinado.

Parece que en España sigue habiendo mucha nostalgia y deseo de cruzadas.

La Falange convocó ayer, 12 de octubre, una manifestación claramente antidemocrática con el objetivo de amenazar. Vinieron a Bilbao en plena campaña electoral a fomentar los odios más profundos, pero también el miedo.

Basagoiti nos ha escrito una carta en la que pretende nuestro voto. E intenta lograrlo acusando al nacionalismo vasco de imposición frente a una mayoría de la sociedad que -dice- se siente vasca y española a la vez. Lo que no se cree ni él.

Esa práctica intimidatoria de vete a votarnos por que si no ganan los que te harán hacer la maleta y marcharte tampoco es nuevo en las comunicaciones del otro partido español. El PSOE de Patxi López lo esgrime ahora tanto como en el pasado.

Mensajes todos ellos de provocación, irresponsables, que pretenden el beneficio electoral reforzando y manteniendo el enfrentamiento de comunidades en nuestra sociedad. Lo que no es bueno para nadie.