EnTRE la oferta escénica de este fin de semana en Bizkaia, tiene una notable incidencia la zarzuela. Una de ellas, Marina, del maestro Emilio Arrieta, cambió pronto su trayectoria zarzuelera para convertirse en ópera. La transformación tuvo como impulsor al tenor Enrico Tamberlick que deseaba cantarla en el Teatro real de Madrid. Desde entonces, son muchos los grandes cantantes que se pegan por interpretarla. En el teatro Barakaldo pueden valorar si está en una categoría o en otra.

En el Teatro Social de Basauri, se presenta Los gavilanes, la zarzuela más conocida del maestro Jacinto Guerrero, sobre libreto de José Ramos Martín. Escenifica los conflictos sentimentales que provoca el regreso de un indiano a su pueblo natal. Entre los intérpretes, podemos destacar a Santos Ariño y Carmen Aparicio.

En el Teatro Arriaga, todavía se puede disfrutar de su producción propia, La corte de Faraón. Cuenta las aventuras y desventuras del triángulo formado por el decaído Putifat, su fogosa esposa Lota y el esclavo hermoso y casto José. La censura franquista prohibió esta opereta por considerarla poco respetuosa con su contenido bíblico.

En el palacio Euskalduna, también se puede recuperar Die tote stadt (La ciudad muerta), una de las cumbres de actual temporada de la ABAO.

En el campo de los musicales modernos, el Teatro Barakaldo ofrece el espectáculo La fuerza del destino, con los artistas que han trabajado junto a Nacho Cano. Recuerda las canciones del grupo Mecano, uno de los más influyentes en la historia del pop y el rock en español.

En Durango, hay oportunidad de saborear de nuevo el espectáculo Rojo al agua de Kabia, el espacio de investigación de la compañía Gaitzerdi. En él, confluyen las vidas fantásticas de la escritora Virginia Wolf y de Ofelia, el personaje femenino de Hamlet.

En Ermua, se ofrece Exitus de la compañía Titzina teatro. Sus dos componentes interpretan diversos personajes relacionados con la muerte, analizada en sus más diversos aspectos y formas. Haciendo un juego de palabras, se puede asegurar que es uno de los éxitos de los últimos meses.

En el género más descaradamente cómico, puede uno encontrar en el Teatro Campos a dos disparatados Mellizos. Los populares Bertín Osborne y Paco Arévalo se unen para contar un sinfín de historias desternillantes, a la vez que uno interpreta canciones y el otro divierte con sus chistes.

En La Fundición de Bilbao, se presenta el espectáculo Esto va a peor, amigo. La bailarina y coreógrafa belga Lisbeth Gruwez baila en estado de trance y de éxtasis verbal. Utiliza fragmentos del telepredicador evangelista ultra conservador norteamericano Swaggart.

Los más pequeños están esta semana de enhorabuena. El Teatro Paraíso les trae a Getxo El flautista mágico, en una coproducción con otras compañías italianas. Es una versión original del conflicto que tuvo lugar en Hamelin entre el flautista, los ratones y el gobernador de la ciudad. El primer perro del mundo lleva la fantasía hasta los tiempos de la prehistoria. Allí los humanos y los animales se unen para luchar contra la naturaleza hostil. Les espera en el Teatro Campos.