Este fin de semana, las mujeres son protagonistas en las artes escénicas que se ofertan en Bizkaia. Uno de los platos fuertes lo constituye Hedda Gabler de Henrik Ibsen, en la Sala BBK de Bilbao. Ibsen fue especialista en el tratamiento de las inquietudes femeninas. A finales del siglo XIX, planteó ya los temas que preocupan todavía hoy. La protagonista de esta obra resulta fascinante como mujer fuerte, contraria a lo establecido en la segunda década del siglo XXI. Lucha contra las apariencias, contra las exigencias de la sociedad y a favor de los dictados de su conciencia. Es una producción nada menos que del Teatro Lliure de Barcelona. Entre los protagonistas, destacan Laia Marull y Francesc Orella.

Otro plato apetitoso se puede saborear en Escuela de desobediencia en el Teatro Barakaldo. Parte de textos clásicos, pero tiene una dramaturgia actual. Está firmada por Paco Becerra, un autor que está destacando. Trata de dos primas carnales. El adjetivo no es casual. Susanne tiene más experiencia. A Fanchon, la quieren encerrar en un convento. Se produce un proceso de educación sentimental y física, teórica y práctica, para descubrir los placeres y la libertad. Se pretende desaprender lo enseñado obligatoriamente con el fin de tomar una decisión consciente y reflexiva sobre el futuro personal. Conviene citar a las actrices: Cristina Marcos es la experimentada; María Adánez es quien camina hacia el convento.

Por contraste a estos planteamientos femeninos, aquí cerca, en las Jornadas de Teatro de Eibar, se puede encontrar una nueva representación de Don Juan Tenorio.Don Juan Tenorio La compañía La Garnacha trae una versión, fiel pero moderna, de ese caballero arrogante, soberbio y pendenciero, al margen de los principios éticos y religiosos.

En ballet, existe la posibilidad de saborear un bocado exquisito en el Teatro Arriaga con el Homenaje a Maurice Béjart. Se recordarán dos de sus grandes coreografías: Mephisto valse y el Bolero de Ravel. Además, se incluye Aria, dirigida por Gil Román.

Las relaciones personales son tratadas en Contra el viento del norte de un modo curioso, aunque cada vez más frecuente. Los protagonistas se intercomunican a través del correo electrónico. Este fin de semana, están en Muskiz.

Los pequeños se hallan de enhorabuena. Pueden disfrutar, en el Teatro Social de Basauri, de Río de luna. Ha sido premiada en festivales internacionales de danza. Trata del entendimiento y las emociones entre los bebés y sus madres.

Participar en una performance se puede convertir en una aventura. Olatz de Andrés proporciona esa oportunidad en La Fundición con Privolva. Lo presentan como una ocasión para descubrir el otro lado de la luna. En el Pabellón 6, el colectivo Metrokoadroka presenta Hau ez da lekua, un experimento que combina teatro, poesía, música y pintura.

Entre los espectáculos unipersonales, llegan personajes populares con tirón. Santi Rodríguez viene al Teatro Campos con A mí, que me registren. José Antonio Nielfa trae al Teatro Arriaga su último trabajo discográfico La Otxoa y yo, en forma de cabaret. Carmen Machi regresa con Juicio a una zorra, al Teatro Serantes.