Síguenos en redes sociales:

Cartas al director

Discriminación en el baño asistido en la playa de Bakio

Si el baño está prohibido, debe estarlo para todas las personas; si se habilita una zona segura, debe estar disponible para todas sin distinción

Discriminación en el baño asistido en la playa de BakioDEIA

En las playas de Euskadi existe un servicio de baño asistido cuya finalidad es garantizar que todas las personas con discapacidad puedan disfrutar del mar en condiciones de igualdad. Sin embargo, todavía se producen situaciones que constituyen una discriminación directa y arbitraria.

El pasado 7 de agosto, en la playa de Bakio, y pese a haberse habilitado una zona acotada con bandera amarilla y socorristas para permitir el baño a quienes lo desearan a pesar de la bandera roja general, se impidió a una persona con movilidad reducida acceder a esa misma zona. Alegando un “protocolo” que prohibía el baño a personas con discapacidad en esas circunstancias, se negó incluso la alternativa de utilizar el préstamo de material para que el acompañante de la persona afectada pudiera facilitar su acceso al agua.

Esta actuación vulnera el principio de accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades: si el baño está prohibido, debe estarlo para todas las personas; si se habilita una zona segura, debe estar disponible para todas sin distinción. Limitar el acceso por razón de discapacidad, sin evaluar las capacidades reales ni ofrecer soluciones razonables, constituye una discriminación que priva injustamente del disfrute. Este tipo de decisiones refleja un preocupante desconocimiento sobre la discapacidad por parte de quienes diseñan protocolos y de quienes los aplican. La formación adecuada y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades individuales son imprescindibles para que el servicio de baño asistido cumpla su verdadero objetivo: facilitar, y no impedir, el acceso al mar en igualdad de condiciones. Es responsabilidad de las administraciones públicas y de las entidades gestoras asegurar que sus protocolos no reproduzcan desigualdades y que el derecho a disfrutar del mar sea realmente para todas las personas.