El Impoluto y sin pecado Deporte
Nos exigimos mucho, incluso nos sentimos culpables porque creemos que podemos hacer más de lo que hacemos para “que lo injusto no nos sea indiferente”, sin embargo los referentes deportivos muy adinerados, por ejemplo del tenis, golf, fútbol o deportes del motor, campan a sus anchas, blanqueando dictaduras o estados genocidas, y siguen siendo aplaudidos y jaleados, porque pareciese que con “el opio” de los espectáculos deportivos no existe ni la moral, ni el bien, ni el mal. Apellidos que tenemos todos en mente, son muy famosos por el deporte que practican y lo bueno que son con sus “malabarismos”, pero con sus comportamientos, son un gran fraude y ningún buen ejemplo de dignidad, solidaridad y empatía, del que sentirse muy orgulloso, la verdad.
Y ya que hablamos de valores, me viene ahora la pregunta de ¿dónde está el Papa? La verdad es que este es un tema que me había pasado desapercibido, pero Gabi, una de esas personas imprescindible con la que te cruzas por la vida, me la ha sugerido; por qué si algunos de los valores del Papa, son la misericordia, el diálogo, la esperanza, el compromiso con la justicia social, la solidaridad, la paz, la atención a los más vulnerables como los pobres y migrantes.
Qué pasa que no aparece, y con el gran poder de convocatorias que tiene, exponer machaconamente dichos valores para contrarrestar a los grandes poderes sádicos, dementes y carentes de compasión, que son retransmitidos en riguroso e insoportable directo todos los días, y que están dinamitando y deshumanizando la humanidad.
NOTA DE REDACCIÓN. Las cartas no deben superar los 500 caracteres y deben estar identificadas con nombre y apellidos de su autor, así como la dirección, teléfono y el DNI. DEIA se reserva el derecho a la edición de las mismas. Envío de cartas a cartas@deia.eus