Síguenos en redes sociales:

Labayru, Euskerazaleak y la H

El pasado 15 de mayo se conmemoró por todo lo alto en el Hotel Carlton el 50º aniversario de Euskerazaleak Alkartea, con asistencia del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y de la diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao. La elaboración del homenaje corrió a cargo del Instituto Labayru Fundazioa, asociación hermana, en cuanto a que junto con Euskerazaleak son las únicas que enseñan euskera vizcaino (bizkaiera), pero no en cuanto a la ortografía que utilizan. Labayru usa haches y suprime elles y eñes, y Euskerazaleak, en sus libros, en la revista Zer y en el taco-calendario anual, no usa haches y mantiene elles y eñes. Además, Labayru se dedica a reeditar obras de los autores clásicos en bizkaiera, como Juan Antonio Moguel Urki-tza, Pedro Antonio Añibarro, Domingo Agirre, Evaristo Bustintza, Kirikiño; Esteban Urkiaga, Lauaxeta; Pablo Zamarripa, etc., pero adulterándolas, llenándolas de haches y suprimiendo las elles y eñes, al contrario de la ortografía con que escribieron ellos. La organización del homenaje estuvo bien: el vídeo y demás. Pero no así el meter la dichosa H, en el título del acto que aparecía en pantalla: 50 urte euskera hauspotzen. Y en las hojas colocadas encima de los asientos para pedir el libro conmemorativo. Como socio de Euskerazaleak, protesto. Y espero que Euskerazaleak seguirá fiel en la ortografía de siempre, ya que es el último reducto que queda, desgraciadamente, de la misma.