Agradezco su interés en informarme sobre la situación de las tiendas adosadas a los muros y aledaños de la catedral de Santiago, en contestación a mi carta publicada en DEIA, y remitida también al Ayuntamiento. Me parece muy correcto que dichas tiendas estén dentro del área de rehabilitación del Casco Viejo, así como el de ordenación, que sus usos sean comerciales y que el plan contemple adecuar el entorno y los cerramientos de dichos locales. Da la impresión de que Surbisa, el obispado, la Asociación de Comerciantes y el Ayuntamiento están de acuerdo en esas tiendas sigan, como parte integrante de nuestra catedral y el pórtico no esté completo y despejado de una tienda, hoy día de souvenirs. La estética supongo ni cuenta, ni las normas de higiene y sanidad. Supongo que los guías que acompañan a los turistas pasarán de largo ante esos pegotes ¿En que consiste la rehabilitación? En tener un cuchitril medio derruido y cerrado desde las inundaciones que afectaron a Bilbao en 1983. ¿Cuáles son las normas, que se incumplen?
- Multimedia
- Servicios
- Participación
