Por boca de la consejera de Educación, Cristina Uriarte, hemos conocido el recurso del Gobierno del Estado contra las becas educativas del Gobierno vasco, ya sean en el ámbito de los alumnos universitarios y no universitarios (material, transporte escolar comedor y un largo etcétera). El recurso en cuestión corresponde a los dos últimos ejercicios de los cursos 2014/2015 y 2015/2016, argumentando el Gobierno del Estado (la mayor cuantía que el ejecutivo autónomo destinaba a dichas becas) y que no corresponde a las que se adjudican en el resto del Estado, el colmo ya en la intromisión e ingerencia de nuestras competencias. El Gobierno vasco lleva 30 años gestionando las becas educativas sin que hasta ahora haya habido conflicto alguno ¿Por qué entonces ahora? Si las razones que aduce el Gobierno del Estado son la mayor cuantía de las ayudas que concede el gobierno autónomo? Tal vez ellos podrían invertir los mismos recursos con solo tener unos pocos menos corruptos y defraudadoress. El ministro Méndez de Vigo, digno sucesor del amigo Wert, impone unas políticas educativas, en la peor línea para todos aquellos que tienen menos recursos y oportunidades que los ricos y poderosos. Así pues, si los distintos gobiernos autónomos han sabido gestionar (con más o menos acierto) las becas educativas, tratando de llegar al máximo de ámbitos de todos aquellos que lo necesitaban o lo merecían, no invadan nuestro ámbito competencial. Porque el saber es poder.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
