Síguenos en redes sociales:

Larra y Fernando VII

A propósito de Mariano José de Larra, el periodista que fue "el mejor pagado de su época, con 14.000 euros al mes" y cuyo primer bicentenario se celebró el mes de julio de 2009 en La Granja el periodista Diego Cercedo, que es quien dio a conocer este dato poco conocido, resaltó que Larra fue "un periodista innovador, rebelde contra el poder, muy mordaz y, de alguna manera, fue el creador del actual periodismo de opinión, que en España, en esos años, apenas existía".

En una España con poca libertad de expresión, que coincidió con la etapa de Fernando VII, "el rey más siniestro de la historia de España" según el periodista reseñado, acarreó a Larra dificultades en su trabajo y tuvo muchos problemas como columnista. Es por ello que es sorprendente comprobar que en los callejeros de Madrid y Barcelona aún se sigue homenajeando al monarca que reinstauró la temible y odiada Inquisición, y cuyo mayor título de gloria se lo debe a Francisco de Goya, que con tanta perspicacia y verismo lo retrató para la posteridad. Quizás sería mejor renovar el callejero por el de algún personaje histórico más acorde con las libertades y la democracia....

Jordi Pausas