Síguenos en redes sociales:

La problemática de la vivienda

Se está hablando mucho de la problemática de la vivienda. La evolución del precio, impulsado por el crecimiento de un mercado, está situando el coste del metro cuadrado en cifras astronómicas que resultan del todo inalcanzables para la gran mayoría de la población, ya que la propiedad de una vivienda se traduce en muchos casos en una hipoteca para toda la vida.

Es evidente que si queremos actuar hace falta un plan más contundente, sobre todo, teniendo en cuenta que los resultados no son inmediatos. El objetivo es solucionar el problema de la vivienda a muchos colectivos, especialmente el de los jóvenes, porque son el porcentaje más elevado de demandantes y no se pueden independizar porque no pueden disponer de un hogar a causa de los precios. El Banco de España considera que, a pesar de la ligera desaceleración en el incremento del precio por vivienda, no se puede pronosticar el inicio de un cambio hacia un crecimiento menor en el calor de mercado de los inmuebles.

Solo una clara voluntad de activar políticas que permitan consolidar una oferta diferenciada de la que impone el mercado inmobiliario, ajustada a las posibilidades de la mayoría de los ciudadanos, todo lo cual algunas de las propuestas parecen difícil que obtengan el beneplácito de los empresarios del sector. Pero la situación requiere medidas eficaces y rápidas.