Aquí el paro sigue subiendo
Soy un parado de la construccción que, leyendo la prensa en busca de trabajo y de noticias diarias, me he encontrado con varios reportajes curiosos. El primero decía que era una pena, o así lo entendí yo, que se había dado un dinero para crear 7.000 puestos de trabajo en la construcción pero que, como no habían calculado bien los sueldos, sólo habían sido 5.000. ¿Pero para quién? ¿Para los que habían echado 2 días y, luego, las mismas empresas, con ese dinero, les habían vuelto a contratar? Y el segundo me hace mas gracia: se refiere a que el nivel de paro en el construcción ha subido debido a que han bajado las obras civiles porque se han acabado las ayudas.
Yo ando por muchos sitios buscando trabajo y sin dar nombres de empresas voy a dar unos datos: Mercado de la Ribera, estructura y parte de albañilería hecha por portugueses; UPV de Leioa, estructura portugueses; Supersur, obra civil, portugueses; nueva entrada a Bilbao, obra civil repleta de portugueses, a 5 euros la hora, 10 horas de jornada mínimo, de lunes a sábado, y ha bajado el paro.
Me podría alargar en obras financiadas con dinero público, pero espero que las famosas obras impulsadas por Diputación y Gobierno vasco se centren más en contratar mano de obra de aquí, porque estas empresas siguen beneficiándose y aquí el paro sigue subiendo.