Leo en la prensa que el consejero de Interior del Gobierno vasco de coalición PSE-PP, D. Rodolfo Ares, dice con una rotundidad que asusta que, entre otros colectivos, Lokarri (red ciudadana por el acuerdo y la consulta) no ha sido seleccionada como integrante del Consejo de Participación de Víctimas porque los fines de este colectivo no son principalmente pacifistas, en el sentido estricto de dedicar toda su actividad y esfuerzo a trabajar por la paz.

Es público que la trayectoria desarrollada desde el inicio por Lokarri ha sido trabajar por la paz y la convivencia en Euskadi. De todo ello se deduce que ahora en Euskadi, dentro del estado de normalidad que vivimos los vascos, según el Gobierno vasco actual, es el propio consejero de Interior quien otorga los certificados de pacifistas. ¿Qué pasa con aquellos colectivos que trabajando toda la vida en el campo de la paz y la convivencia no consiguen dicha consideración? ¿Se les puede ilegalizar? Desde mi modesta opinión, es preciso dar las gracias a Lokarri por el gran trabajo que desarrolla desde su nacimiento por la paz y la convivencia en Euskadi.

Nekane Ubiria Vergara