Síguenos en redes sociales:

Eguneko autopsia

No hay trigo para tanta prédica

Si las exigencias de quienes se sienten en la posesión de la verdad son tozudas, los límites que impone la realidad lo son más y se sabe cuando se experimentan

No hay trigo para tanta prédicaEFE

Mal rollo ayer en el Parlamento Vasco. Cabreo y frustración por no admitirse a trámite la Iniciativa Legislativa Popular para que el Gobierno Vasco iguale las pensiones mínimas en Euskadi al SMI. En Navarra, la demanda es equivalente. Lo apoyaron EH Bildu y Sumar, además de 145.000 firmas. Se rechazó por el resto de fuerzas porque ni hay soporte jurídico –es competencia del Estado– ni sostenibilidad económica –¿de qué partida presupuestaria se detraería?– y la RGI ya las complementa.

Razones insuficientes para unos y sobradas para otros, como casi siempre. Predicar o dar trigo. El bíblico “pedid y se os dará” es prédica, pero no hay trigo para tanta petición. Ocurre que los límites que impone la realidad solo se perciben cuando se experimentan. Le ha pasado al alcalde de Iruñea, Joseba Asiron. Su partido, EH Bildu, recibe críticas por no hacer lo que predicaba con el Monumento franquista a los Caídos: derribarlo. Lo ha tenido que resignificar porque, admite, “se ha hecho lo que se podía hacer”. Es ingrato gestionar.

Otro que se puso bíblico ayer fue Josep Oliú, presidente del Banco Sabadell. Descalificó la OPA del BBVA afirmando que no merece la pena vender “por un plato de lentejas”, como hizo Esaú al ceder su primogenitura a Jacob. Cosas de hermanos. Afortunadamente, Oliú no lleva una quijada de burro, como Caín, cuando se enfada.

Buscando el lado sabio de CAF

Contrato en Jerusalén. No acierta CAF a explicar las razones del contrato del Metro de Jerusalén. Se equivoca con su silencio. Sería oportuno saber si teme el impacto económico de romper el contrato o su efecto en la plantilla. Pero para eso, habría que conocer ambos datos. Mientras, lo que lo cubre todo es el estupor de que no alcance a empatizar con el rechazo social a colaborar con la colonización, como denuncian Amnistía Internacional y, al parecer, la ONU. Dicen que errar es humano, rectificar de sabios y perdonar divino. A algunos nos encantaría ver el lado sabio de CAF y sentirnos divinamente.

De comprar y vender va también el mercado de los fichajes políticos. Espinosa de los Monteros se fue de Vox sin cláusula y ahora el PP le hace ojitos, acompañándole en su chiringuito para el proselitismo neocon. En el banquillo del PP no le faltará competencia en la posición de extremo derecha.

Al que no le ha sentado bien chupar banquillo es al expresidente francés Nicolas Sarkozy: 5 años de prisión por financiar su campaña presidencial con dinero ilegal de Libia. Algunas barbas deberían estar a remojo ya, después de tres sanciones del Tribunal de Cuentas a Vox por financiación irregular.