Síguenos en redes sociales:

¿Alemania nos contaminó su paro?

Un trimestre tras otro, en Alemania se ha recortado el PIB. Se lanzaron tres motivos: uno la climatología, otro la automoción por la baja de la venta sobre el medio ambiente, y un tercero, el bajón de la demanda china. Son cuatro trimestres seguidos con la baja del crecimiento de la zona euro. En cambio en España, el PIB creció un 0,7% al trimestre frente al 0,0% que tuvo Alemania. Las ventas alemanas a China en 25 años eran el 50% del PIB alemán, y en la industria germana es 30% del PIB alemán. En España afecta menos, ya que la industria afecta 14 puntos del PIB. La producción española son coches medianos y pequeños que se venden en Europa, siendo Seat el principal en Alemania, y se nota el bajón. En cuanto al turismo, siendo Alemania el tercer país del que más turistas visitan España, se nota el bajón de la economía alemana, se ha notado desde abril del 2018, por lo visto se han ido a Turquía, ya que es más barato. El hecho que hay países más endeudados que España, naturalmente la factura irá a más. Las noticias de Alemania parece que van a resultar más en positivo.