Podemos sabe que uniendo fuerzas con EH-Bildu y PSE va a formar un grupo progresista para gobernar en los ayuntamientos de Euskadi. No sé si Lander Martínez conoce que desde hace tiempos inmemorables, los partidos han podido hacer acuerdos, coaliciones puntuales e incluso de partidos, para conseguir más votos y gobernar en aquel lugar para la que haya sido creada la coalición. ¿Conseguir acuerdos puntuales? ¿Para qué? Para tirar al partido más votado, algo totalmente democrático, pero el partido a superar es única y exclusivamente el PNV, formando un grupo progresista. Creo es pretencioso decir que se formará un grupo progresista. ¿Tal vez no se podría pensar que el progresismo es algo etéreo, algo que para cada votante del partido que sea, da el voto a quien consideran que mejor hará las cosas? ¿Eso es ser progresista o retrógrado? ¿No es faltar a los votantes del partido ganador? Repito que es lícito y democrático, pero quizás lo podrían denominar de otra forma más sutil. Las veces que han tratado de apartar al partido vasco mayoritario, en las siguientes elecciones lo han pagado en las urnas. ¡Menos mal que alguien demuestra un poco de cordura! Arnaldo Otegi: “Tirar al PNV pero primero habrá que saber como y para qué”.