¡Bien! Me parece muy bien, pero ¿para quiénes? ¿Para los que no me influyen en el resultado de unas elecciones? ¿Únicamente para violadores, pederastas, asesinatos múltiples, para etarras, para los atentados contra el rey y su descendencia?? Estaría de acuerdo, si también se incluiría a los grandes evasores de capital, a los que se enriquecen a cuenta de los cargos públicos que ocupan (al menos, hasta que no devuelvan lo robado), a los que son capaces de desahuciar a familias con hijos (o sin ellos), a los banqueros rescatados que utilizan sus cargos para blindarse sueldos o utilizar “tarjetas de gastos” para su vida privada, para los gobernantes que se enriquecen a costa de sus cargos, para esos políticos que no aplican la Constitución, sobre todo cuando no se aplica el artículo 35 donde dice: “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo”, o del artículo 39, donde dice: “Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia (sic), o sobre los derechos de los niños, los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos”. Y podríamos hablar de más artículos que regulan los derechos (las obligaciones las cumplimos, sí o sí).

¿A toda estas personas (que sean juzgadas y condenadas) les aplicarán la Prisión Permanente Revisable? ¿O aplicarán los indultos como lo hicieron a los condenados por torturas? O como han hicieron con el jefe de la UCO Sánchez Corbí, que después de indultarlo hace una equiparación entre etarras, batasunos, peneuvistas y la Iglesia vasca. Ciertamente, vemos cómo se aplica la democracia los gobiernos centrales (todos los habidos). ¿Y después hablamos de la prisión permanente revisable?

Creo que lo primero, debería actuar tanto el Gobierno como el Ministerio de Justicia, de manera como se define esa cartera, con Justicia imparcial e igual para todos.

Quizás debería terminar este escrito, pidiendo disculpas por lo equivocado que he estado, ya que siempre he creído que la privatización de libertad, era para rehabilitar a los condenados con el fin de reinsertarlos en la sociedad y no para aplicarles una condena a perpetuidad, (que es eso, una condena perpetua encubierta).