Síguenos en redes sociales:

¡Que vienen los rusos!

EL remake chungo de la película de Norman Jewison del título, que protagonizan el Gobierno español y cierta prensa militante en relación a la injerencia rusa en el procés, tiene un guión de serie B. Inquieto, devoro las novedades en busca de argumentos que acrediten que desde Rusia -sin amor- se alimentó un estado de opinión en favor de la secesión catalana a base de noticias falsas. Esa hipótesis sostiene que se ha intoxicado a los propios catalanes y a los europeos con mentiras que hay que vigilar por si decantan las elecciones del 21 de diciembre. Pero, ¿y los ejemplos de esa pérfida intervención extranjera? Esta semana hallé al fin en un diario español una referencia documental. Se trata de la base de datos de la East Stratcom Task Force de Bruselas, entidad que combate desde hace un año la desinformación del Kremlin y hace, a su vez, proselitismo de la imagen de la UE. El diario cita que en esa base -Euvsdisinfo.eu- hay documentadas 10 noticias falsas sobre Catalunya desde setiembre. Las he revisado todas. Tres son vídeos del mismo programa de debate de la televisión rusa que se dedica a zumbar a la UE; ninguna es accesible al consumo masivo de la opinión pública catalana, española o europea porque la mayoría están en alfabeto ruso (7), dos en inglés y sólo una en castellano y alude al partido MÉS per Mallorca y su deseo de independencia para la isla. Y no contienen un solo mensaje positivo sobre el procés catalán. Compruébenlo. Es un poquito escandaloso. E irresponsable, porque acabaremos por no tomar en serio la amenaza cierta que supone la desinformación.