Por resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, hoy día 1 de octubre está dedicado a las personas mayores. Es un día para la reivindicación de los derechos de las y los mayores, y también para recordar las obligaciones, de ellos y ellas, con la sociedad.

Derechos y obligaciones que están recogidos en el concepto de Envejecimiento activo, acuñado por la Organización Mundial de la Salud, desde el año 2001, según el cual, el Envejecimiento activo nos reconoce el derecho a la Salud y a la Seguridad, y nos impone la obligación de la Participación social. En consecuencia, para alcanzar el Envejecimiento activo pleno, las personas mayores debemos recibir de la Sociedad, todo aquello que necesitamos para disfrutar de un envejecimiento saludable a medida que envejecemos. Pero, al mismo tiempo, nuestro envejecimiento debe resultar “rentable” para la sociedad en la que envejecemos.

Dicho de otra forma, debemos recibir según nuestras necesidades, y dar según nuestras capacidades, y esto último se consigue poniendo a disposición del conjunto de la sociedad en la que envejecemos, todos nuestros conocimientos y nuestras experiencias acumulados a lo largo de la vida.

Y es que en el siglo XXI, las personas mayores debemos dejar de ser personas pasivas, personas viendo pasar el tiempo, personas “encerradas” en nuestro yo, o en nuestras asociaciones de mayores, sin tener en cuenta que lo más novedoso del concepto de Envejecimiento activo, está en la demanda de nuestra Participación Social y, como consecuencia, la necesidad del aprendizaje permanente a lo largo de la vida, para saber más y, también, para servir mejor a la aociedad.

Feliz Día del Mayor. Un día no solo para los y las mayores, sino para toda la sociedad.