López quiere ser Esperanza Aguirre

http://www.elboletin.com

La entrevista a Patxi López en una cada vez más cavernícola RNE dio varios titulares. Por ejemplo: "Nadie quiere pagar impuestos" (sí, esto lo dijo un socialista), "siempre estaré enfrente de quien reclama la independencia, esta ha sido siempre la posición del PSE" (sí, esto lo dijo un vasco), o la que destacan en El Boletín: "La solución para Cataluña es 'más Aguirre'". Y sí, se refiere a Esperanza Aguirre, la presidenta del PP de Madrid que intenta capitalizar, desde la derecha, la acción y los posicionamientos de su partido. Se ve que el exlehendakari no ha quitado ciertos vicios de su etapa anterior.

Pero Esperanza Aguirre es Esperanza Aguirre

http://twitter.com/EsperanzAguirre

Mal día escogió Patxi López para reconocer que le gustaría parecerse a Esperanza Aguirre, porque la expresidenta acaba de colocar en su Twitter un discurso que roza lo xenófobo: "Las autoridades religiosas del islam en España deben condenar clara y rotundamente atentados como los recientes en Pakistán y Kenia. Queremos saber que los musulmanes que viven en España repudian los terribles crímenes". Un relato que cambia el sujeto pero no el resto de elementos: o condenas lo que yo quiero que condenes y como yo quiero que lo hagas, o serás el enemigo.

Mientras tanto, en Euskadi

http://noticias.lainformacion.com y http://vozpopuli.com

Al mismo tiempo que algunos miran a Madrid y los de allí se miran el ombligo, Euskadi sigue adelante. Y lo más sorprendente es que, sin el velo de Patxi López y Antonio Basagoiti, la actualidad de las instituciones vascas también llega a los medios digitales españoles, y para bien. Por un lado, en La Información destacan que "Euskadi no aplicará el copago de farmacia hospitalaria por ser una medida 'injusta'", y en Vozpópuli que "el Guggenheim recupera 37 veces su coste y busca renovar acuerdo en Nueva York". Las siguientes buenas noticias tienen que ser las económicas.

El modelo español

http://www.teinteresa.es y http://www.elboletin.com

Lo de Eurovegas ya pasa del castaño oscuro, pero no para acabar en negro, sino en marrón en el amplio sentido del término. Porque mientras en Te Interesa leemos que la ministra "Mato dice que sería una insensatez rechazar proyectos como Eurovegas", en El Boletín nos anuncian que "Las Vegas Sands reconoce que no sabe qué pasará con Eurovegas". De hecho, "dedicó una mínima mención al proyecto en una reunión que esta misma semana ha mantenido con inversores y analistas financieros. En su lugar, apuntó ya a Japón como posible alternativa".

Más periodismo cortesano

http://www.diariocritico.com

"El Rey pasa buena noche y evoluciona muy satisfactoriamente". Ese era el titular de Diario Crítico que, pese a su rimbombante cabecera, no duda en dejar sus críticas diarias cuando se trata de hablar del rey español. Pero solo es un ejemplo del periodismo cortesano generalizado, en internet, en el papel, en la radio y la televisión. Lo que sea necesario para mayor gloria del heredero de Franco y del grupo Quirón, a quien estamos pagando las operaciones de Juan Carlos de Borbón, su estancia en una "suite exterior" de su complejo y una espléndida campaña de publicidad para sus ricos clientes.