El Partido Popular vive instalado en la mentira, y no solo en lo que a medidas económicas "obligadas por la realidad" respecta, sino también en lo que a "mitos vascos" hace referencia. Me explico: aunque no dan puntada sin hilo, la grosería de sus argumentaciones hace que estas caigan por su propio peso: son las boutades del señor Basagoiti. Para muestra, varios botones.

El dirigente popular ha afirmado en plena precampaña electoral vasca que "los vascos de tercera generación de Argentina ni siquiera saben dónde está Euskadi (sic)". Hombre, don Antonio, ya sabemos, en base a la canción popular, que Euskadi es tan pequeño que no se ve en el mapa, pero el desconocimiento o la inquina, vaya usted a saber, que muestra usted hacia estos vascos de pleno derecho es magno. Tal vez, ya digo que usted no da puntada sin hilo, es sabedor de la gran aportación que han hecho los vascos de allende los mares a la cultura vasca. Así, el primer periódico publicado íntegramente en euskara recibió el nombre de Escualdun Gazeta y fue editado en Los Ángeles (EE.UU.) en 1885, bajo la dirección de Martín Biscailuz. Es solamente un ejemplo, pero significativo.

El PP del País Vasco, por otra parte, estima que "son más del 51%", cuando no cabe sino retrotraerse diez años y ver cómo desde ese partido se mantenía que una mayoría nacionalista vasca con ese porcentaje no era legítima... Ahora que le ven las orejas al lobo soberanista y que el nacionalismo vasco en su conjunto deja bien atrás esa cifra del 51%, ahora sí les vale, para ellos sí es una cifra a tener en consideración, aun y cuando la suma de PP+PSE+UPyD no llega a la mitad más uno ni por asomo. Pero ya lo saben, no dan puntada sin hilo.

Un tercer matiz que ha introducido Basagoiti es el de decir que se va a reconducir la educación en las aulas vascas, de modo y manera que se logre acabar con la orientación que en "determinados centros" se da hacia ETA y su submundo. Pues bien, sepan ustedes, como bien sostiene el sociólogo José Ignacio Ruiz Olabuénaga, que según estudios que él maneja, de aquellos que hacen uso de la violencia, el 83 % no ha pasado por la ikastola..., con lo que este es un mito que queda roto de igual manera.