Eso parece que son la gran mayoría de las enfermeras y enfermeros que se han presentado a esta OPE de Osakidetza. Según los resultados del examen solamente un 30 % de la gente presentada ha aprobado, y de quienes lo han hecho, la máxima puntuación obtenida es de 84 puntos sobre cien. Cabe sacar como conclusión, con estos datos, que una aplastante mayoría de la enfermería aspirante a puesto de trabajo no ha hecho los deberes de preparación de la OPE y no tiene casi ni idea de qué va su profesión. Sobre ellas se cierne la duda pública y el dedo acusador del tribunal de OPE y la institución Osakidetza, sobre ellas la acusación de vagas e ignorantes.
De estas miles de enfermeras (y enfermeros), un buen porcentaje trabajan habitual o esporádicamente en el propio Servicio Vasco de Salud. Muchas de manera permanente desde hace años. Conocen mejor que nadie los servicios en los que ejercen su trabajo, aplican con ejemplar profesionalidad los protocolos y los avances científicos y asistenciales de los que se dota el sistema en general y los diferentes centros en particular, participan incluso en el desarrollo de nuevas investigaciones aportando proyectos y dinámicas de mejora, se esfuerzan en la formación permanente?; suponen una base fundamental en la asistencia sanitaria pública.
Lo que tenía que ser un medio normalizado para el acceso a plaza definitiva, con sentido común, equilibrio y ponderación se convierte en un mazazo para miles de personas, cientos con gran experiencia y calidad profesional demostrada y reconocida por Osakidetza. Quienes no aprueban no ven reconocida esa experiencia y pasan a nuevas listas de contratación, partiendo de cero.
En el caso presente, en el examen de enfermería, y también en otros de esta OPE, los exámenes han sido elaborados al margen de la lógica, alejados de los contenidos más estudiados y practicados por los propios profesionales. Son exámenes elaborados, rebuscados, malintencionados, para "hacer criba" en cuanto a número. El resultado es desolador. Un compañero de trabajo, encargado de vigilar la prueba de OPE de enfermería, lo expresaba con ese término: "la gente ha salido desolada". Cómo no se va a desolar y sentir indignada una enfermera que encuentra una pregunta de examen como esta : "Según la Ley 8/1997, indicar la respuesta correcta", que sobre cuatro respuestas muy similares sobre las que elegir, la correcta es la siguiente: "En el ámbito de cada área de salud se podrá señalar la ordenación territorial inferior que resulte necesaria en función de cada circunstancia territorial". Y así hasta un 30% del examen, sobre legislación. Es simplemente insultante.
Las enfermeras que han opositado, al igual que quienes se han presentado a otras categorías profesionales, no se merecen esta agresión, este desprecio. Al PSE parece no irle bien la gestión de las OPE. En 1990, siendo responsable de la Sanidad, realizó la OPE del fraude. Ahora, la OPE de la era López-Bengoa supone una chapuza indignante.