Así decían los romanos cuando desarrollaron una red vial muy importante en su época y como era lógico todos conducían o convergían en la capital de su imperio, Roma.
Y todo el dinero conduce a los bancos, dice el Gobierno español. ¿Se acuerdan lo que decía Rajoy cuando opositaba a presidente de la nación? "A mí nadie me va a decir lo que tengo que hacer", en referencia a Rodríguez Zapatero, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy.
Pues ya tenemos la respuesta, la ayuda a la banca, intervención, rescate o como se quiera llamar, no es sino una intervención en toda regla de la UE en España y la troika comunitaria vigilará e intervendrá en todos los asuntos patrios en la línea de exigir recortar políticas económicas y sociales y Mariano se convertirá en marioneta y no será más que un pelele al servicio del capital. El que paga manda.
Por otro lado, tenemos al ministro De Guindos (pensando que nos caemos del ídem) manifestando que "los ciudadanos no tendrán que pagar"... por el dinero concedido a la banca; esas manifestaciones no hacen más que corroborar todo lo contrario puesto que los políticos o mienten o intentan engañar. Basta con escuchar las exigencias del Eurogrupo en el sentido de hacer más esfuerzos en las reformas: abaratar el despido, alargar la edad de jubilación, rebajar los salarios, subida del IVA, sanidad, educación...
Menos mal que nos quedan la Roja, Nadal y Alonso. Con ellos, el problema se esfuma (alguien lo llamaba el opio del proletariado) pero, ¿por cuánto tiempo?