Bogando por la red
Más España
Son niños y niñas de cinco años, yno saben bien lo que hacen. Paraellos, lo que puede verse en YouTubebuscando Infantil de Maristas deSanlúcar laMayor es sólo un disfrazy una fiesta, pero la realidad es otra.Ellas vestidas de enfermeras y ellosde almirantes y guardias civiles, forman,desfilan marcialmente y besanla rojigualda con solemnidad mientras agitan decenas de banderines deEspaña. Una fiesta del nacionalismo español, ese que algunos han descubiertotras el gol de Iniesta en el Mundial, pero protagonizada por niñosy niñas que repiten esquemas retrógados y preocupantes.
¿Y menos Euskadi?
http://pnvgasteiz.wordpress.com
Nerea Melgosa, concejala deEAJ/PNV en Gasteiz, actualiza conotros compañeros de su partido unblog en el que ha reflexionado sobrela necesidad mutua que tienen losgobiernos vasco y español desde quePatxi López llegó al poder gracias alPP. Por supuesto, la explosión deespañolidad y la intención del lehendakaride disolver la identidad vasca con el I need Spain han dado argumentosaMelgosa, que señala que Euskadi ofrece atractivos diferentes alcombinado de playa y discoteca que oferta el resto de España.
Traducción de la reforma laboral: el paro
http://laboro-spain.blogspot.com
Buena propuesta la de Laboro, unaconsultora que, en su blog, se hadedicado a traducir la reforma laboral.La restrictiva propuesta delGobierno español, que ha sidoaplaudida por los gobiernos deEuropa que no se fían un pelo de laeconomía española, resulta estremecedoracuando alguien aclaraqué se esconde detrás de la jerigonza política y las loas de la prensa afín.La realidad es que el paro, gracias a esta reforma, “va a estar controladopor las nuevas agencias de colocación igual que las bajas las controlan lasmutuas”. Y eso que Zapatero dijo que con él no habría recortes sociales.
Los problemas reales de España
Tan extraño como loable es en estosdías encontrar a un político nonacionalista hablar de otra cosa queno sea la selección (española, porsupuesto) de fútbol. Esta heroicidadla ha acometido Javier Burón, deEB-IU y director de uno de losdepartamentos del anterior Gobiernovasco, ese que no se preocupabade los problemas de la ciudadanía, según los que mandan ahora. Burónha expuesto en su blog cómo las energías renovables no tienen por quésalir tan caras como algunas voces interesadas hacen creer. Y es que elmantenimiento de la situación actual puede ser perversamente beneficioso,según puede leerse en este blog.
La guerra de las radios
En PR Noticias, la web de informaciónsobre medios de comunicaciónen España, están muy interesadosen los cambios de emisora que vana protagonizar periodistas de la SERque van a acabar, según este portal,en la COPE. Paco González, PepeDomingo Castaño, el controvertidoManolo Lama y otros muchos pareceque abandonarán Prisa para irse a la cadena del obispado, que quiererecuperar el brillo de hace años. Eso supone un cambio importante en laradio española… y una oportunidad para emisoras como OndaVasca quepuede reforzarse como opción creciente.