Síguenos en redes sociales:

Cinco planes imprescindibles para exprimir al máximo las noches de Aste Nagusia

Que el sol se esconda por entre las montañas no quiere decir que la fiesta termine, ni mucho menos. Para muchos, la juerga no ha hecho más que empezar. Por eso, aquí tienes algunas cosas que hacer cuando en fiestas de Bilbo cae la noche

Cinco planes imprescindibles para exprimir al máximo las noches de Aste NagusiaJose Mari Martinez

Tras disfrutar de las fiestas de La Blanca en Vitoria, Madalenas en la zona de Busturialdea, la Semana Grande donostiarra y los Sanfermines pamploneses, ha llegado el momento de hacer otra de las grandes paradas marcadas a fuego en el calendario festivo: Bilboko Aste Nagusia

Unas fiestas en las que la presencia de Marijaia inunda cada rincón de una villa que durante una semana entera se viste de gala para acoger a todos los visitantes que se acercan para disfrutar de las actividades que pueblan cada rincón y donde, al caer la noche, las ganas de pasarlo en grande no hacen sino activarse. 

Marijaia.

Para los más juerguistas, que apuran la fiesta hasta que los primeros rayos de sol asoman por el horizonte anunciando un nuevo día, aquí llegan algunas cosas que se pueden hacer para exprimir al máximo la noche bilbaina en estos días de Aste Nagusia que se alargarán del 16 al 24 de este mes. 

1. Acercarte a las txosnas

Una de las señas de identidad de la noche bilbaina durante Aste Nagusia son las txosnas que te esperan en el paseo del Arenal con música, bebida y mucho buen rollo. Entre ellas, encontramos Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel... Así hasta un total de 37. En algunas, como en Pinpilinpauxa, organizan incluso conciertos, que cada año congregan a cientos de personas en este mítico paseo de la villa en un espectáculo de música y purpurina. 

2. Un paseo nocturno por las barracas

El Parque Etxebarria congregará, como todos los años, a los feriantes que no quieren perderse cada año las fiestas y se acercan con sus barracas para disfrute de grandes y pequeños. Una esencia diferente cobran, sin embargo, cuando cae la noche. La noria nos permitirá ver una nueva imagen de la villa desde su punto más alto, y otras actividades como las tómbolas se vuelven aún más interesantes. Todo para disfrutar en familia, con amigos o conseguir el peluche o el regalo soñado. 

3. Espectáculos que iluminan el cielo

Y la noria es también un punto ideal para disfrutar de uno de los puntos fuertes de Aste Nagusia, los fuegos artificiales de concurso que iluminarán la noche bilbaina cada noche de las fiestas. Aquí hay que hacer labores de Sherlock Holmes en la búsqueda del mejor sitio para disfrutarlos sin obstáculos de por medio ni dejarnos el cuello mirando al cielo. Para triunfar en esa empresa, la mejor opción es, como siempre, la margen izquierda de la ría, desde la calle Navarra hasta el paseo de Uribitarte, aunque también podemos optar, si bien con algo menos de visibilidad, por la Plaza Arriaga, algunas zonas del Arenal, la Plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo de Volantín, el Parque Etxebarria y el propio Paseo Uribitarte, desde el Puente Zubizuri hasta el Museo Guggenheim Bilbao. Este año podremos disfrutar de los fuegos venidos desde Países Bajos, Brasil, Alemania, Canadá, Francia, Italia y del territorio alavés. 

4. Los mejores conciertos

Sabemos que lo estabas esperando. Y es que no hay fiesta sin música. Para disfrutar de la mejor oferta puedes acercarte al Parque Europa, donde te esperan Rozalén, Gatibu... También puedes optar por la música clásica de la Iglesia de la Encarnación, en Abandoibarra disfrutar de Kai Nakai o Coque Malla entre otros muchos, y en Bilborock del mejor metal. La Pérgola, como viene siendo habitual, estará destinada a bilbainadas y guateques, y la plaza circular a verbenas y orquestas. Para que el ritmo no pare, puedes echar también un vistazo a los conciertos del Antzoki, donde el broche final lo pondrá El reno Renardo, o a la konpartsa Pinpilinpauxa, que este año nos regalará conciertos de Las Ketchup, Rosa López o Las Fellini. 

5. Callejear y salir de bares

Y sí, si lo tuyo es salir y ver qué plan va surgiendo sobre la marcha, también puedes optar por empezar tranquilamente de bares -especialmente bares de pintxos para no beber con el estómago vacío- y luego ir viendo. Hay muchas calles y plazas donde la fiesta está garantizada, y en tu mano está ir descubriéndolas mientras disfrutas del buen ambiente que se vive en Bilbao en estos días. Ondo pasa, y que no pare la fiesta.