Vazkez, el cantante vasco que fusiona música urbana y flamenco con sonidos euskaldunes
Temas como 'Maritxu' ya superan el medio millón de reproducciones en Spotify
El cantante vasco Vazkez ha lanzado recientemente su primer álbum, 'La Calor del Norte', un trabajo que fusiona las raíces del sur con la identidad del norte a través de una mezcla de ritmos urbanos, flamenco y sonidos euskaldunes.
Según explica el cantante, este disco destaca por su "variedad de estilos, conceptos y sonidos", ya que fusiona Euskal Herria y Andalucía en letras, ritmos y emociones.
"El peso del folclore euskaldun se reparte a medias con el peso flamenco. Ninguno es folclore puro, es más el carácter de los temas y la intención que el resultado en si. Hay matices de ambos pero ninguno llega a ser puro", señala Vazkez.
Con canciones como 'Carmen', 'En Casa de Paco' o 'Xirimiri', el portugalujo despliega un universo propio en el que conviven emoción y un lenguaje muy personal, construyendo un retrato sonoro de su generación, sus vivencias y su entorno.
'Maritxu', uno de los temas del disco, ya supera el medio millón de reproducciones en Spotify.
'Xirimiri'
'La Calor del Norte' es un disco ecléctico donde conviven diferentes estilos musicales. A lo largo de las canciones, se percibe una búsqueda constante por renovar su sonido, mezclando géneros aparentemente opuestos pero que, bajo su mirada, encuentran un punto de encuentro natural.
Uno de los temas más destacados del disco es 'Xirimiri', un reggaetón experimental en el que el cantante fusiona su estilo con ritmos urbanos, paisajes electrónicos y una producción envolvente que juega con texturas sonoras poco convencionales.
Próximos conciertos en Euskal Herria
'La Calor del Norte' ya puede escucharse en todas las plataformas digitales y también está disponible en formato físico, y el cantante ha anunciado los dos primeros conciertos de presentación, que serán el próximo 20 de diciembre en Arrasate (Gipuzkoa) y el 3 de enero en Iruña (Nafarroa).
El repertorio del disco traza un recorrido por la vida de barrio, la pasión y la memoria colectiva, con producciones a cargo de LaJoyería, Chickjuarez y Malakias, y colaboraciones de Ben Yart, Tatta, Mutiko, Dellachaouen y otros nombres destacados de la escena.
Temas
Más en Música
-
Amaia Romero reivindica el folclore euskaldun y la acusan de plagio
-
Publican por accidente 'Reliquia', el segundo avance del disco 'Lux' de Rosalía
-
Álex Ubago incluye 7 fechas en el Estado en la gira del 25 aniversario de '¿Qué pides tú?'
-
Miren Iza (Tulsa): “En el rock también se sufre la sombra del edadismo"
