Síguenos en redes sociales:

Starmer ve al Reino Unido en una encrucijada entre “decencia o división”

Pide a los ciudadanos que no se dejen llevar por el “declive” que representa el partido de Nigel Farage

Starmer ve al Reino Unido en una encrucijada entre “decencia o división”E.P.

El primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que el Reino Unido “afronta una encrucijada entre decencia o división, renovación o declive”, en su discurso ayer ante el congreso anual del Partido Laborista en Liverpool. “Estamos frente a una prueba, una lucha por el alma de nuestro país, tan grande como reconstruirlo después de la guerra”, afirmó Starmer, quien advirtió de que “el camino de la renovación será largo y difícil”.

Starmer pidió a los ciudadanos que no se dejen llevar por el declive que, en su opinión, representa la formación populista de derechas Reform UK de Nigel Farage, que lidera las encuestas de intención de voto.

“¿Cuándo fue la última vez que oyeron a Nigel Farage decir algo positivo sobre el futuro del Reino Unido? No le gusta el Reino Unido, no cree en él”, manifestó Starmer, en una de sus acusaciones más directas a su rival político.

El líder laborista mantuvo que Farage, cuyo partido es anti-Europa y antiinmigración, “recurre al agravio”, para convertir a “este país orgulloso y autosuficiente en una competición de víctimas”. Y es que su rival ha prometido eliminar el permiso de residencia permanente para los inmigrantes si llega al poder, entre otras medidas restrictivas.

Starmer insistió en que el Partido Laborista es el que de verdad representa a la clase trabajadora, pero avisó de que algunas de las decisiones que tendrá que tomar para enderezar la economía “serán duras”.

“Al final de ese camino duro, habrá un nuevo país, un país más justo, una tierra de dignidad y respeto”, afirmó el primer ministro británico, cuya popularidad en los sondeos está en mínimos, con un apoyo de solo un 13 %.

En una aparente alusión a las dudas sobre su liderazgo, Starmer expresó determinación para salir adelante. “No importa cuántas personas me digan que no se puede hacer; creo que el Reino Unido puede unirse. Podemos perseguir un destino compartido. Podemos unirnos en torno al bien común. Esa es mi ambición, el propósito de este gobierno”, declaró.

Starmer, que llegó al poder en julio de 2024, reconoció que “la gente está perdiendo la fe” y “no se les puede culpar por estar desmoralizados”.

“Sobrevivieron a la austeridad, el Brexit, la COVID-19, cumplieron las normas, cumplieron con su parte del trato, pero una y otra vez, la política eludió el reto”, afirmó. Sus calles mayores, los ‘pubs’, sus centros cívicos, “luchan contra la marea del declive”, una tendencia que su Gobierno quiere revertir.

Para conseguirlo, “todo se reduce al crecimiento”, dijo, para recordar que “impulsar la economía y el nivel de vida es la misión fundamental de este Gobierno”.

En otro punto del discurso, Starmer se preguntó si Farage “realmente ama al Reino Unido” y quiere representarlo en toda “su diversidad” e instó a sus correligionarios a luchar para combatir a la formación y su discurso.

PLAN DE PAZ PARA GAZA

El primer ministro británico reiteró también ayer su apoyo al plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, e instó a todas las partes a unirse para “reiniciar la esperanza de una solución de dos Estados” para Israel y Palestina.

El líder británico destacó que el Reino Unido, que reconoció el pasado mes el Estado palestino, “apoya firmemente los esfuerzos para acabar con el conflicto, liberar a los rehenes y asegurar la provisión de ayuda humanitaria urgente para la gente de Gaza”.

En un comunicado emitido en la noche del lunes, Starmer ya expresó su respaldo al plan de Donald Trump e hizo un llamamiento a Hamás a aceptarlo.

El plan de paz de 20 puntos anunciado por el presidente, que cuenta con el visto bueno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contempla la creación de un Gobierno de transición en Gaza bajo la supervisión de Trump con asesoría del ex primer ministro británico Tony Blair, la desmilitarización del enclave y la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, si bien Netanyahu ya ha rechazado este último punto.

El apunte

El PIB británico se modera. El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido registró una expansión del 0,3% en el segundo trimestre del año, cuatro décimas por debajo del 0,7% experimentado en los tres primeros meses de 2025, según confirmó ayer con datos definitivos la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Así, creció en términos interanuales un 1,4%, dos décimas más. La evolución de la economía británica se fundamentó en el crecimiento del 0,4% del sector servicios, frente al 0,7% del primer trimestre del año.