Taher al Nunu, líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha asegurado este martes que el grupo armado palestino ha "antepuesto los intereses nacionales" tras aceptar una propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 62.000 palestinos en el marco de la ofensiva desatada en octubre de 2023 por el Ejército israelí.
"Al aceptar la propuesta, (...) hemos antepuesto el interés nacional", ha indicado en un comunicado en el que ha señalado que existen garantías por parte de Estados Unidos, que han sido "aceptadas", según ha recogido el diario 'Filastin'.
"Esperamos que esta propuesta lleve a poner fin a la guerra", ha afirmado, al tiempo que ha el objetivo es lograr una mayor protección de los civiles en Gaza y "aliviar el sufrimiento humanitario al que se enfrenta la población como resultado de la continuada ocupación militar israelí".
En este sentido, ha asegurado que la propuesta será puesta en marcha una vez reciba el visto bueno de la otra parte. Además, ha confirmado que Egipto y Qatar –que figuran como países mediadores– han preparado la propuesta basándose en una anterior.
Por su parte, un jefe del servicio de Información del Gobierno de Egipto ha confirmado que el texto ya se encuentra en manos de Israel después de que las facciones palestinas aceptaran la propuesta. "La pelota está ahora en el tejado de Israel", ha afirmado.
Así, ha aventurado que una posible tregua de 60 días podría mejorar la situación interna en Israel y allanar el camino para un acuerdo "integral" que favorezca finalmente el cese definitivo de los ataques.