El matrimonio igualitario entra en vigor en Tailandia con cientos de bodas en un día
La primera ministra del país describe el suceso como una "transformación social" y celebra que "todas las parejas pueden ahora vivir con honor y dignidad"
Tailandia se ha convertido este jueves en el primer país del sudeste asiático donde es legal el matrimonio igualitario, un hito que cientos de parejas han aprovechado para formalizar sus uniones y simbolizar lo que la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, ha descrito como una "transformación social".
El Parlamento tailandés ya había aprobado en junio una reforma que utilizaba términos neutros para evitar identificar el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. El rey promulgó los cambios en octubre, pero no ha sido hasta este 23 de enero cuando han entrado en vigor.
Organizaciones LGTBI han coordinado un acto masivo en la capital, Bangkok, para formalizar cientos de registros y esperaban que en todo el país se celebrasen más de un millar de bodas.
This browser does not support the video element.
"Desde este día, todos los ciudadanos tailandeses quedarán protegidos por la ley. Todas las parejas pueden ahora vivir con honor y dignidad", ha destacado la primera ministra, en un mensaje acompañado de la bandera arcoíris que simboliza la lucha por los derechos LGTBI, informa el diario 'The Nation'.
La jefa de Gobierno ha atribuido la legalización del matrimonio igualitario a "los esfuerzos colectivos" de una sociedad que también ha vivido "dos décadas de batallas legales". En este sentido, ha reivindicado que ahora Tailandia muestra ante el mundo que "respeta la diversidad".
Temas
Más en Mundo
-
Cientos de personas se movilizan en Washington contra del Gobierno de Trump
-
Aumentan a 382 los muertos por desnutrición en Gaza, con cien fallecidos ya desde la declaración de hambruna
-
Las bolsas de nicotina se prohibirán en Francia para proteger a los jóvenes de la adicción
-
Zelenski denuncia que solo en una semana Rusia ha lanzado 1.300 drones y 900 bombas