Condenan en Rusia a 6 años y medio de prisión a una periodista ruso-estadounidense
Se la considera culpable de difundir información falsa sobre las Fuerzas Armadas de Rusia
Un tribunal ruso condenó a 6 años y medio de prisión a la periodista ruso-estadounidense de Radio Free Europa/Radio Liberty (RFE/RL) Alsu Kurmasheva, tras declararla culpable de difundir información falsa sobre las Fuerzas Armadas de Rusia, informaron hoy fuentes judiciales.
Relacionadas
Rusia condena a 16 años de prisión al periodista estadounidense Evan Gershkovich
"La sentencia fue dictada el viernes", dijo un portavoz de la Corte Suprema de la república rusa de Tatarstán, citado por la agencia oficial rusa TASS.
Según la agencia Tartar-inform, la periodista, residente en República Checa, también fue investigada por haber efectuado supuestamente "una recopilación selectiva de información en el ámbito de las actividades militares de Rusia que, de ser recibida por fuentes extranjeras, podría utilizarse en contra de la seguridad" del país.
Kurmasheva, miembro de la redacción del servicio tártaro-bashkirio de RFE/RL basado en Praga, viajó a Kazán, la capital de Tatarstán, por una emergencia familiar el 20 de mayo de año pasado y fue detenida casi dos semanas después, el 2 de junio, cuando se disponía a abordar un vuelo de regreso.
Las autoridades rusas le confiscaron sus pasaportes ruso y estadounidense, le impusieron una multa por no informar de su segunda ciudadanía y la dejaron en libertad.
La periodista permaneció en Kazán a la espera de que le devolvieran el pasaporte para salir de Rusia, pero finalmente fue detenida y sometida a proceso penal, primero por no inscribirse como "agente extranjero" en el Ministerio de Justicia y luego por difundir a sabiendas información falsa sobre el Ejército ruso.
Los periodistas reclaman una reunión de "urgencia" con Sánchez para la "liberación inmediata" de Pablo González
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"