La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abiertos diligencias de "investigación preprocesal" por los asesinatos de tres catalanes en Afganistán, el pasado viernes.

Según ha informado el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional en una nota, "entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres de nacionalidad española, R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y E.S.V. nacida en Barcelona".

Se trataría de Susana Vilar Bühler y de su hija Elena Schröder Vilar, ambas farmacéuticas de profesión, según indicaron fuentes familiares al diario El Español. El tercer asesinado, también catalán, es Ramón Bellmás Rimbau, directivo de una empresa química. Al parecer, Susana y Ramón eran pareja.

Susana Vilar Bühler, a la derecha, y su hija Elena Schröder Vilar. RRSS

Delito de terrorismo

El ministerio fiscal ha concretado en un comunicado que se han abierto diligencias con el fin de determinar los hechos acontecidos y su consideración como un delito de terrorismo, así como el esclarecimiento de las responsabilidades en el mismo.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha explicado que le corresponde ejercer la competencia de la investigación por la facultad que ostenta para investigar con carácter preliminar la comisión de hechos que puedan ser constitutivos de delito y "existiendo indicios de que los hechos puedan ser considerados como un delito de terrorismo".

El Ministerio de Exteriores ha movilizado a un grupo de diplomáticos desde Pakistán y Qatar -país en el que reside el embajador español ante Afganistán por razones de seguridad- en dirección a la capital afgana con la misión de atender a las víctimas del ataque.

Fuentes del Ministerio han señalado que la prioridad será atender inmediatamente a las víctimas y al resto de afectados, además de iniciar los trámites para la repatriación de los cuerpos y el traslado de la persona herida a España en cuanto sus circunstancias médicas lo permitan.

Grupo de 13

Los tres catalanes asesinados pertenecían a un grupo de 13 turistas extranjeros que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes.

"Los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos", ha dicho.

El ataque ocurrió hacia 18:00 hora local (14:30 GMT) del viernes, cuando el grupo "se encontraba dentro de un vehículo" mientras visitaba la ciudad, según la versión de Rayed.

Entre los heridos, medios afganos han indicado que hay ciudadanos de Noruega, Australia, Lituania y España.

Los talibanes siguen investigando este sábado el ataque, del que se desconocen los motivos.

Ubicada en una región montañosa de Afganistán, Bamiyán ha sido una de las provincias más seguras durante el anterior Gobierno afgano y bajo el actual régimen de los talibanes. Además sus exóticos lagos y acantilados lo han convertido históricamente en un lugar de interés para el turismo.

Disparó "muy claramente" al grupo de turistas

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha señalado este sábado, en declaraciones a EFE, que los españoles que han sobrevivido al tiroteo observaron cómo una persona salió de un callejón y disparó "muy claramente" al grupo de turistas.

Ambos le han explicado que se encuentran bien y preparan su regreso a España, que el titular de Exteriores espera que se produzca "lo antes posible", ya sea "en las próximas horas" o "mañana (domingo), a más tardar".

Varios diplomáticos viajan para ello a Kabul desde Pakistán y Qatar, incluido el embajador de España en Afganistán, que se encuentra en este segundo país.

"Se van a mantener allí tanto tiempo como sea necesario hasta que el último español abandone Kabul, sea por repatriación de cuerpos o porque ya pueda viajar la persona que ha sido intervenida", ha informado el ministro en referencia a la persona herida.

En este último caso el Gobierno se encuentra "en manos de los médicos", que serán los que indiquen cuándo la herida se encuentra suficientemente estable para poder viajar, ha precisado Albares, quien, por otra parte, ha señalado a la emisora RAC1 que ha sido operada en Kabul y se encuentra grave aunque consciente.

A preguntas de EFE, el ministro ha confirmado que su equipo está en contacto con las autoridades afganas para proceder a la repatriación de los cuerpos y de los supervivientes, asegurar la atención de estos últimos y esclarecer los hechos.

Albares también ha hablado con los familiares de los afectados por el tiroteo, lo que no está previsto que se desplacen al país asiático.

Fuentes del Ministerio de Exteriores recuerdan que Afganistán es un país al que se desaconseja viajar bajo ninguna circunstancia por el riesgo de secuestros y atentados en todo el territorio, tal y como se recoge en las recomendaciones de viaje publicadas en su página web.

Sin reivindicación

Por el momento, ninguna organización insurgente o terrorista ha reivindicado la autoría de este ataque, si bien el grupo yihadista Estado Islámico, convertido en el principal rival de los talibanes desde la retirada de las tropas internacionales, ha reclamado la autoría de casi la totalidad de los ataques cometidos desde que los talibanes asumieron el poder en agosto de 2021.

Preguntado por si se sabe si el Estado Islámico está detrás de este ataque, el ministro ha afirmado a RAC1 que "una motivación política o ideológica parece traslucirse" y que, por "el modus operandi, parece un atentado".

Albares ha dicho desconocer de momento, también, cómo organizaron estos turistas españoles su viaje a Afganistán y si lo hicieron con algún turoperador, a pesar de la recomendación explícita del Gobierno español de no desplazarse a ese país por el elevado riesgo de sufrir un atentado o ser secuestrado.

Desde que España cerró su delegación en Afganistán y evacuó a los españoles del país, "la recomendación es no viajar a ningún punto", "bajo ninguna circunstancia".

El atentado de ayer en Afganistán es el de mayor escala que se registra en el país contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021.