Síguenos en redes sociales:

Ucrania se siente más cerca de la UE en medio de los intensos combates

Se mantienen choques con máxima dureza en torno a las ciudades de Bajmut y Avdivka

Ucrania se siente más cerca de la UE en medio de los intensos combatesEFE

Kiev mira con renovadas esperanzas a Bruselas a pocos días del posible comienzo de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE, mientras continúan los intensos combates en el sur y este del país. “Al principio muchos no creían en la posibilidad de nuestro acercamiento a la Unión Europea en medio de una guerra, pero recibimos el estatus de candidato en tiempo récord y ahora estamos cumpliendo con los puntos necesarios para el comienzo de negociaciones” para el ingreso en la UE, declaró ayer el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su vídeo diario.

El mandatario, animado por las palabras de aliento expresadas la víspera por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que estos logros son una prueba de que “Ucrania puede hacer grandes cosas cuando trabaja unida y confiadamente en interés de su independencia y de todos los ucranianos”.

“Continuamos la transformación de nuestro Estado, para estar listos para el ingreso con plenitud de derechos en la UE” con el fin de acercar el momento “en que la bandera ucraniana esté en Bruselas en igualdad de condiciones junto a las demás banderas de la Unión Europea”, dijo.

Está previsto que la Comisión Europea presente este miércoles un informe sobre los progresos conseguidos por los países candidatos a integrarse en la UE en un futuro, con la incógnita de si Bruselas recomendará abrir las negociaciones de adhesión de Ucrania.

Durante su visita del sábado a Kiev, Von der Leyen trajo un mensaje de optimismo, al destacar que el país ha logrado “progresos excelentes” en su camino hacia una eventual adhesión a la UE.

Objetivos

Entretanto, la situación en el frente continúa tensa: el estadounidense Instituto de Estudios para la Guerra (ISW) constató que las fuerzas ucranianas continúan su ofensiva en Bajmut, en la oriental región de Donetsk, y avanzaron al norte de la localidad de Kleschivka. Según el ISW el Ejército ruso intentó atacar sin éxito al norte y el sur de Bajmut, en particular en las cercanías de la presa Berjivske.

Sin embargo, en Avdivka, ciudad que el Ejército ruso intenta rodear desde hace varias semanas, los rusos lograron “avances confirmados” en esta dirección. “Imágenes geolocalizadas muestran que las fuerzas rusas avanzaron marginalmente hacia el sureste de Stepove (8 kilómetros al noroeste de Avdivka) y avanzaron al oeste de Krasnohorivka (9 kilómetros al norte de Avdivka)”, señaló el centro estadounidense. En particular, las fuerzas rusas lograron avanzar a lo largo de la línea del ferrocarril cerca de Stepove y consolidarse en estas posiciones.

Además de los intensos combates en el frente, las partes intercambiaron golpes a las respectivas retaguardias. Ucrania lanzó un masivo ataque de misiles británicos StormShadow contra un astillero en el distrito de Kerch, en la anexionada península de Crimea, y el Ejército ruso respondió con ataques contra los aeródromos ucranianos de Dnipró y Mirgorod, ambos en el centro de Ucrania.

Respuesta al magnate

Zelenski invita a Trump a Ucrania

Resolver la guerra. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha extendido una invitación a Donald Trump para que visite su país y observe de cerca la guerra con Rusia, al mismo tiempo que ha señalado que el exmandatario estadounidense “no puede resolver” el conflicto. Zelenski hizo estas declaraciones ayer durante una entrevista con la cadena estadounidense NBC, en la que respondió a las afirmaciones de Trump de que podría poner fin a la guerra con Rusia en 24 horas. “El expresidente Trump mencionó que en unas 24 horas podía gestionar y poner fin a la guerra. ¿Qué puedo decir al respecto? Le doy la bienvenida para que venga”, manifestó el presidente Zelenski.