El suegro del vizcaino secuestrado por Hamás: "No perdemos la esperanza de que todo acabe bien"
El suegro de Ivan Illarramendi pide una evidencia de que su hija y él están vivos
“Usaron los misiles como una cortina para poder acercarse y entrar y hacer masacres dentro de las casas, matar a familias enteras dentro, acribillar a tiros o en el caso de una persona mayor quemar la casa con la persona mayor dentro. En el caso de otra persona, degollarla. Son actos que no caben dentro de la mente humana”. Pese a todo, el suegro de Ivan Illarramendi, el bilbaíno secuestrado junto a su mujer por Hamás el 7 de octubre en el ataque a Israel, todavía no ha perdido la esperanza. Aunque con matices.
Un bilbaino de 46 años que vive en un kibutz, entre los desaparecidos en Israel
Daniel Garcovic hoy habla de que mantienen un 50% de esperanza de que todo acabe bien. No obstante, en una entrevista concedida a ‘El Confidencial’, el suegro de Illarramendi reconoce que “si para salvar una vida estoy seguro de que voy a perder 1.000 vidas después, hay que tomar decisiones dolorosas” cuando se le habla por el canje de rehenes.
En todo caso, Garcovich considera que tanto Ivan como su hija Dafna siguen desaparecidos. "Mientras no exista una evidencia de que ellos están secuestrados o Hamás o la Cruz Roja ofrezcan alguna información, para mí están desaparecidos. Pero estamos tratando con personas que no se pueden calificar de humanas. Todo es posible hasta que no sepamos la realidad”, dice.
Israel incluye al vasco Iván Illarramendi entre los cerca de 200 secuestrados por Hamás
Finalmente desvela que ambos jóvenes estaban pensando en tener familia. También que mantiene contacto con el hermano de Ivan que está “muy triste”.
Temas
Más en Mundo
-
Detienen a otras dos personas en Suecia por el triple asesinato en Uppsala
-
Ucrania, pionera mundial en destruir un avión de combate ruso con un dron náutico
-
El Partido Laborista logra la mayoría absoluta en las elecciones federales de Australia
-
Seis muertos y más de 50 heridos en una estampida en un templo en la India