Biden garantiza a Ucrania una "respuesta rápida" en caso de agresión rusa
El presidente estadounidense ha conversado por teléfono con su homólogo ucraniano, que le ha solicitado apoyo económico y militar
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido este domingo una conversación con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al que ha trasladado su apoyo y ha asegurado que habrá una "respuesta rápida y decidida" en caso de agresión rusa.
"El presidente Biden ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos con la soberanía e integridad territorial de Ucrania", ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
"El presidente Biden ha dejado claro que Estados Unidos responderá rápida y decididamente junto con sus aliados y socios si hay una agresión rusa más contra Ucrania", ha añadido.
Ambos dirigentes han expresado su acuerdo sobre la importancia de seguir intentando la vía diplomática y de la disuasión en respuesta a la "acumulación militar de Rusia en las fronteras de Ucrania".
Más tarde, fuentes del Gobierno ucraniano han informado a la cadena CNN de que Zelenski ha pedido a Biden en la conversación telefónica más apoyo militar y económico y que el propio Biden visite Ucrania.
Así, el mandatario ucraniano ha planteado a Biden "ideas concretas para rebajar la amenaza rusa a Ucrania" que incluyen más apoyo militar con el envío de armamento avanzado.
En el plano económico, un mayor apoyo estadounidense "demostraría a (el presidente ruso, Vladimir) Putin que Occidente está con Ucrania y que la escalada de Putin no tendrá su fruto".
Según esta fuente, Zelenski ha pedido a Biden que visite Ucrania lo antes posible, aunque el mandatario estadounidense no ha dado una respuesta positiva en esta cuestión. Fuentes estadounidenses consideran "extremadamente improbable" una visita de Biden a Ucrania, según la CNN.
Temas
Más en Mundo
-
Muere en la primera jornada un piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
El polémico plan fiscal de Trump avanza en la Cámara de Representantes