Periodistas vascos: "Sin periodismo de denuncia, no hay libertad"
El colegio y la asociación del gremio lamentan el fallecimiento de los dos profesionales en Burkina Faso
El Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas han expresado su convicción de que los asesinatos de dos compañeros en Burkina Faso reafirman la idea de que "sin periodismo de denuncia, no hay libertad".
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha confirmado este martes que los dos periodistas de Barakaldo y Pamplona que habían sido dados por desaparecidos tras un ataque por un grupo armado este lunes en el este de Burkina Faso han sido asesinados.
Los dos fallecidos realizaban un documental sobre los esfuerzos de las autoridades de Burkina Faso para proteger los parques naturales del país frente a la caza furtiva y las comunidades que habitan en ellos.
En un comunicado, tanto el colegio como la asociación han manifestado su pesar por el asesinato de ambos profesionales de la información, que "han muerto de servicio, con la pluma y la cámara en sus manos", mientras trataban de "informar y denunciar el tenebroso mundo de la caza furtiva en este país africano".
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales