La Asamblea Popular apoya la ley de seguridad para Hong Kong
China condena las “protestas ilegales” mientras la ciudad autónoma prepara nuevas movilizaciones
- La ley de seguridad nacional para Hong Kong recibió ayer el respaldo del órgano rector de la Asamblea Nacional Popular (ANP) china, antes de ser aprobada por su plenario de clausura este jueves, mientras en Hong Kong el movimiento prodemocrático ha convocado nuevas protestas para hoy.
El Presídium de la ANP decidió elevar para su debate y aprobación varios asuntos abordados en el segundo plenario de la asamblea de ayer, entre ellas el borrador del primer Código Civil del país y el de una ley para “salvaguardar la seguridad nacional” y “establecer y mejorar el sistema legal” en Hong Kong.
El borrador de la ley hongkonesa recibió el “respaldo unánime” de los delegados de la ANP, el principal órgano legislativo chino, según la agencia estatal Xinhua, que afirmó que “todos se mostraron de acuerdo” en que se trata de “una propuesta legislativa de alta calidad”.
En su primera comparecencia pública desde que Pekín anunció que la ANP aprobaría una ley de seguridad para la excolonia británica, la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, defendió la iniciativa y aseguró que “no debilitará el alto grado de autonomía de la ciudad y que no se pisotearán los derechos y libertades de sus residentes”.
El movimiento prodemocrático de Hong Kong considera que la ley de seguridad podría tener consecuencias de gran alcance para la autonomía de la ciudad. Por ello, los activistas han convocado para hoy una concentración en las inmediaciones del Consejo Legislativo (Parlamento local) y prevén cortar el tráfico.
Ya el pasado domingo miles de personas protestaron en las calles contra la ley y cortaron con barricadas varias avenidas, lo que llevó a enfrentamientos con la Policía, que dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos y detuvo al menos a 180 personas.
La Oficina de Enlace -órgano oficial que representa a Pekín en Hong Kong- consideró ayer “ilegales y violentas” las protestas. Son, a su juicio, “actos violentos e ilegales que no pueden ser tolerados en ninguna sociedad civilizada”.
Temas
Más en Mundo
-
Encuentran muerta por causas extrañas a Bárbara Jankavski, la 'Barbie humana'
-
Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para "huir del comunismo"
-
Al menos doce muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky
-
Trump afirma que las recientes victorias demócratas en EEUU "no son buenas para nadie"