Ascienden a trece los migrantes muertos frente a Lampedusa, todos mujeres
ROMA. Las lanchas de los guardacostas y de la Guardia de Finanza (policía de frontera italiana) salvaron a 22 migrantes y recuperaron dos cadáveres, mientras que continuaban las labores de búsqueda con avionetas de los desaparecidos.
Después se recuperaron otros once cadáveres, con los que la cifra provisional asciende a trece muertos recuperados, todos mujeres, informaron fuentes de la organización humanitaria "Mediterranean Hope", que asiste a los supervivientes.
A Lampedusa ha llegado el fiscal adjunto de Agrigento, Salvatore Vella, para coordinar las investigaciones.
Una mujer superviviente del naufragio aseguró a su llegada a tierra que entre los posibles desaparecidos están su hermana y su hija de ocho meses, informan los medios locales.
Por otra parte, el barco de la ONG española Open Arms, el único que se encuentra en el Mediterráneo central, localizó durante la noche de ayer una barcaza de madera con 40 migrantes y, tras proporcionales chalecos salvavidas, agua y comida, espera las indicaciones de las autoridades.
Pero ante las condiciones de la barcaza se decidió que los migrantes, entre ellos dos niños y cuatro mujeres, pasaron la noche a bordo y ahora se esperará un puerto para hacerles desembarcar.
El pasado 2 de octubre, el Open Arms había zarpado desde el puerto de Nápoles (sur de Italia) para su misión 67, después de estar retenido desde el 22 de agosto hasta el 21 de septiembre en el puerto de Lampedusa para solucionar las irregularidades técnicas y operativas detectadas en una inspección del Ministerio de Transportes italiano.
Más en Mundo
-
Trump regala a Carlos III una réplica de la espada de Eisenhower durante su visita
-
Bolsonaro padece cáncer de piel en fase inicial
-
La Fed cumple con el guion y recorta los tipos en 25 puntos básicos tras mantenerlos congelados desde enero
-
Los exámenes médicos demuestran que Navalni fue envenenado en prisión, revela su viuda