Greta Thunberg gana el máximo premio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional
Es conocida por organizar huelgas escolares en todo el mundo para exigir acciones contra el cambio climático
LONDRES. Thunberg ha asegurado que es un "gran honor" recibir el premio por el movimiento, conocido por organizar huelgas escolares en todo el mundo para exigir acciones contra el cambio climático bajo el eslogan 'Viernes para el Futuro'.
"Los Derechos Humanos y la crisis climática van mano a mano. No podemos resolver uno sin resolver el otro", ha recalcado este viernes Thunberg.
El secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, ha asegurado que se siente "inspirado por la determinación con la que los jóvenes activistas de todo el mundo se enfrentan a las realidades de la crisis climática".
Las huelgas en ciudades de todo el mundo se inspiraron en la protesta semanal de Thunberg a las afueras del Parlamento sueco en Estocolmo, que comenzó en agosto de 2018
Más en Mundo
-
Trump declara el estado de desastre tras la riada de Texas que se ha cobrado la vida de al menos 68 personas
-
Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin "capacidad militar"
-
Lula critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN en la cumbre de los BRICS
-
Trump informa a cada país que si no hay acuerdo comercial para el 1 de agosto restaurará los aranceles