londres - El yihadista del Estado Islámico (EI) conocido como John, que tiene acento británico y ha sido responsable del asesinato de rehenes occidentales en Siria, fue identificado ayer como Mohammed Emwazi, informó la cadena BBC.

Emwazi es de nacionalidad británica y era conocido por los servicios de seguridad del Reino Unido, según la emisora.

Apodado por los medios como El yihadista John, este miembro del EI fue visto por primera vez en unas imágenes divulgadas por el EI a través de Internet el pasado agosto, cuando apareció en el vídeo del asesinato del periodista estadounidense James Foley.

La BBC señaló que Emwazi nació en Kuwait, tendría 27 años de edad y que los servicios de contraespionaje británicos MI5 le consideraban una “persona de interés”, a la que debían vigilar, pues se le relacionaba con grupos extremistas. Según los medios británicos, Emwazi se crió en la capital británica y tiene una licenciatura en Informática.

El jefe de la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres, Richard Walton, dijo que habían pedido a los medios de comunicación que no especulasen con los detalles de su investigación sobre El yihadista John pues la vida de otras personas estaban en peligro. “No vamos a confirmar la identidad de nadie en este momento ni hablar de los progresos de esta investigación”, añadió Walton.

Desde el pasado agosto, las agencias de seguridad británicas trabajaban para identificar al terrorista que aparecía en los vídeos con un fuerte acento británico, en concreto de Londres. El yihadista John también fue visto en vídeos emitidos por el EI cuando decapitó al también periodista estadounidense Steven Sotloff, al cooperante británico David Haine, al taxista británico Alan Henning y al cooperante estadounidense Abdul-Rahman Kassig.

El caso de El yihadista John llamó la atención al escuchársele hablar en los vídeos con fuerte acento británico y porque se le vio colocar un cuchillo en el cuello de los rehenes, a punto de decapitarles.

El mes pasado, fue visto en el vídeo en el que aparecieron los rehenes japoneses Haruna Yukawa y Kenji Goto, antes de que estos fuesen asesinados por el EI. - Efe