Los Angeles/Washington. Un total de 19 bomberos perdieron la vida el domingo a causa de un incendio iniciado en Arizona y propagado rápidamente, en el marco de una ola de calor en los estados occidentales del país que continuaba este lunes, dificultando más aún las tareas de extinción. "Hemos perdido a todo el equipo", confirmó a la prensa Dan Fraijo, jefe de la unidad de bomberos a la que pertenecían las víctimas, en la localidad de Prescott, al noroeste de Phoenix, Arizona.
La mayor catástrofe tras el 11-S
Se trata de la peor catástrofe sufrida por una unidad de bomberos en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. Y se ha convertido también en el incendio forestal más mortífero desde 1933, cuando fallecieron 25 bomberos durante un fuego en Griffith Park, en Los Ángeles. De hecho, la tragedia llevó incluso al presidente estadounidense, Barack Obama, a transmitir sus condolencias desde Tanzania, última escala de su gira africana. "Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de esos valientes bomberos y todos aquellos cuyas vidas se acabaron por esta terrible tragedia", dijo el mandatario en un comunicado.
Los bomberos fallecidos "eran héroes, profesionales altamente cualificados que, como tantos en nuestro país hacen cada día, se enfrentaron al peligro de forma desinteresada para proteger las vidas y propiedades de ciudadanos que nunca conocerán", afirmó Obama. Los bomberos estaban intentando controlar el foco de Yarnell Hill, surgido a 135 kilómetros al noroeste de Phoenix, que se estima ha destruido la mitad de la ciudad de Yarnell, según las autoridades del estado. Los habitantes de la ciudad fueron evacuados el domingo por la tarde.
Pertenecían a un grupo de élite Varias personas fueron tratadas en el hospital de quemaduras leves e intoxicación por humo. "Es un día negro", dijo Mike Reichling, el portavoz de la división forestal del estado de Arizona, que identificó a las víctimas como miembros de los Granite Mountain Hotshots, un equipo de élite que suele ser el primero en ser enviado para ayudar a evitar la propagación de los fuegos. Según el diario local Arizona Central sin embargo, uno de los fallecidos no pertenecía a esa unidad y se desconoce por el momento de qué equipo procedía. Los 19 bomberos fallecidos intentaban establecer un cortafuegos y crear una vía de huida de las llamas cuando se convirtieron en víctimas de las mismas. Sus cadáveres fueron rescatados ayer.