Bilbao. La firma Vicinay, con más de 200 años de antigüedad, es todo un referente mundial en el suministro de cadenas y líneas de fondeo para la industria del offshore. Toda su trayectoria la ha desarrollado en colaboración con el sector naval.

El origen del negocio se remonta a varios siglos atrás, comenzando en la zona de Otxandiano. Posteriormente la firma comenzó a fabricar líneas de fondeo para barcos en la Ribera del Nervión aprovechando la existencia de los numerosos astilleros a lo largo de la ría. Tras la crisis de los astilleros y el traslado de la gran mayoría de los mismos al sudeste asiático, Vicinay se reinventa dando un salto al mercado offshore, un mercado de mayor exigencia y valor añadido.

En la actualidad, según se establece en su misión, "Vicinay Cadenas enfoca su proyecto empresarial en la concepción, fabricación y entrega de productos y servicios de alto valor añadido, adaptados al cliente y orientados a la industria del offshore", señala David Hernández, responsable de SIG.

Hoy en día, la empresa ocupa el número uno dentro de las marcas dedicadas a tal actividad.

El sector del gas y el petróleo en el que desarrolla su actividad Vicinay Cadenas puede considerarse como uno en los que imperan con mayor arraigo la necesidad constante de innovación, dados los altos requisitos de seguridad y calidad que son exigidos dentro de esta industria. Además, la existencia de un número limitado tanto de clientes, compañías de petróleo principalmente, como de fabricantes hace que la competencia dentro del sector suponga un esfuerzo constante hacia la mejora continua.

El capital humano con que cuenta Vicinay Cadenas ha llevado a la empresa también a ocupar un puesto de referencia dentro de su sector. Tanto en su política, como en su misión y visión, Vicinay Cadenas ha situado a las personas al frente de su proyecto empresarial. Es el trabajo desarrollado por estas personas las que están permitiendo un constante avance hacia la sostenibilidad de la organización.

Asimismo, hoy en día, Vicinay Cadenas basa su éxito empresarial en un constante esfuerzo en el campo de la innovación, principalmente, en el desarrollo de nuevos materiales, una apuesta que ha generado nuevas oportunidades de negocio y algunos cambios en las normas que rigen el sector del offshore.

Por su parte, la fabricación de cadenas y accesorios de alto valor añadido para líneas de fondeo se fundamenta en la continua mejora del proceso productivo, haciendo del mismo un proceso más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente, más si cabe cuando la actividad es desarrollada en alta mar con los riesgos ambientales que ello supone.

El hecho de que Vicinay Cadenas emprendiese, hace ya unos años, la búsqueda de nuevos mercados en los que desarrollar su actividad "nos ha llevado a participar activamente en el desarrollo de energías renovables offshore; en proyectos de aprovechamiento de energía maremotriz (aquella obtenida de las mareas) y en ondimotriz (obtenida de las olas)", añade Hernández.

"Un factor que consideramos clave desde Vicinay es la globalización de nuestros mercados, ya que desde hace más de 15 años, el 100% de nuestra actividad está dedicada a la exportación", puntualiza David Hernández.

POLÍTICA AMBIENTAL Como primer paso en el desarrollo de su política ambiental, Vicinay Cadenas tiene certificado su sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001, lo que le permite controlar y gestionar aquellos posibles impactos ambientales que puede generar este tipo de industria. Una vez implantado el sistema de gestión, Vicinay Cadenas ha querido ir más allá, siendo además la primera en su sector en certificar y registrar Declaraciones Ambientales de Producto (EPD Tipo III) para toda su gama de producto.

Las EPD constituyen una comunicación, en base científica y fiable verificada por Environdec (organismo sueco) de los diferentes impactos ambientales que se producen a lo largo de la vida del producto, teniéndose en cuenta no solo los impactos generados por la propia producción de las cadenas y los accesorios sino también los que se producen desde el acerista hasta incluso el uso y fin de vida.

Respecto al futuro de Vicinay Cadenas, la ilusión de ser reconocida como una marca referente en el mundo por su seguridad, calidad y forma de relacionarse es, a través de un equipo humano capaz de adaptarse y gestionar la diversidad y el cambio que permita lograr los retos empresariales haciendo de nuestra Organización un lugar de encuentro y realización para nuestras personas, clientes y demás grupos de interés.