Síguenos en redes sociales:

El pueblo tuareg, un nuevo problema para los franceses

París cambia de estrategia y apuesta por una negociación con el MNLA

El pueblo tuareg, un nuevo problema para los francesesFoto: afp

Bamako/París. Las tropas francesas destacadas en Malí se aseguraron ayer Kidal, el último gran bastión rebelde en el norte del país africano, en su misión en la región para frenar a los islamistas. Un portavoz militar francés confirmó ayer en París que las fuerzas francesas habían tomado el control del aeropuerto de Kidal, en el noreste del país, cerca de Argelia. No quiso dar detalles del operativo, que se produce días después de que fuerzas francesas y malienses liberasen la mítica Tombuctú. Antes habían liberado Gao. En ambas poblaciones encontraron poca o ninguna resistencia de parte rebelde, que se retiraron ante la superioridad militar de los franceses. Hasta la fecha, la forma de actuar era que las tropas francesas y malienses entraban juntas en las poblaciones recuperadas. Sin embargo en Kidal los franceses llegaron solos, al parecer por temor a que la presencia de efectivos malienses desatase tensiones en la ciudad, principalmente habitada por independentistas tuareg. "No les puedo dar detalles porque los soldados malienses no están aquí. Sólo están los franceses", confirmó el coronel Diaran Kone, el portavoz.

Por su parte, un portavoz del grupo Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), un grupo insurgente tuareg, dijo que el MNLA controlaba la población desde comienzos de semana, un control que asumió del grupo islamista Ansar Dine.

negociaciones en kidal El portavoz Moussa Ag Assarid dijo que el MNLA está negociando con los franceses la lucha contra el terrorismo. Cientos de milicianos del MNLA tomaron el control de Kidal el lunes sin combates. "Se habían marchado antes de que llegase el MNLA", dijo. Por ahora no está claro quién controla la localidad. El grupo Ansar Dine es el único de los tres grupos radicales que operan en el norte de Malí que está liderado por malienses. Su líder Iyad al Ghali es un tuareg, un ex combatiente por la independencia. Analistas indican que la cautela con la que Francia se acerca a Kidal refleja los temores sobre las tensiones entre los malienses del sur y los tuareg, una población seminómada.

El MNLA lideró el levantamiento contra las fuerzas del gobierno en el norte al año pasado para conseguir una mayor autonomía. Su agenda secular nacionalista quedó pronto aparcada por la de los integristas, pero muchas malienses siguen acusando a los Tuareg de haber llevado a los yihadistas a Malí. Los grupos defensores de derechos humanos ya han informado de ataques de soldados malienses y milicianos a tuaregs y árabes. El Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dijo que cientos de personas huyeron de Kidal en los últimos días y se han marchado a aldeas más al norte o a Argelia.

Desde el inicio del conflicto hace casi un año, unas 380.000 personas han huido del norte de Malí. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés pidió ayer al gobierno de Bamako que inicie urgentemente el diálogo con la gente del norte, inclusive "los grupos armados no terroristas que reconocen la integridad de Malí". "Desde la independencia de Malí (1966) ningún líder ha manejado jamás la cuestión de los tuareg.

llegó el momento de negociar Ha llegado el momento de sentarse en la mesa de negociación y encontrar un solución duradera a la crisis", dijo un politólogo de la Universidad de Bamako. Cuando Kidal esté asegurado, el conflicto pasará a los escondites en el desierto y las montañas de los rebeldes, donde el grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico retiene a seis ciudadanos franceses.

El presidente Hollande, ya ha señalado que serán las tropas francesas quienes tendrán que librar esa batalla. Varios países africanos han enviado tropas a Malí. Hasta la fecha su labor ha consistido en vigilar las áreas liberadas. En tanto, el conflicto en Malí está repercutiendo negativamente en Libia. La ONU cree que la seguridad en las regiones fronterizas constituye ya un grave problema que se extiende por toda la zona.