Síguenos en redes sociales:

Movilidad eléctrica

La marca que quiere ofrecer los coches eléctricos con la inteligencia más avanzada

Durante mucho tiempo, las marcas de automóviles procedentes de China han asociado su imagen a ofrecer ‘coches de precio muy ajustado’, siendo ese su primer (y muy importante) argumento de compra. Sin embargo, Geely quiere que se la reconozca por su tecnología y, más en concreto, por el concepto de ‘vehículo inteligente’. ¿Se merece este reconocimiento?

La marca que quiere ofrecer los coches eléctricos con la inteligencia más avanzadaCedida

En una reciente Conferencia de Tecnología, este gigante industrial (que también es propietario, entre otras, de marcas como Volvo, Polestar, Lotus o Lynk & CO) presentó un ambicioso ecosistema de Inteligencia Artificial que abarca desde infraestructura de cálculo hasta soluciones de conducción autónoma, satélites, modelos de lenguaje de código abierto… ¡y hasta vehículos voladores! 

Con todo, el protagonista del evento (y para ejemplificar de forma palpable, no solo desde la teoría, el concepto de ‘vehículo inteligente’) fue el Geely Galaxy E8. Además de destacar por incluir un avanzado sistema de conducción avanzada, también llama la atención por sus ajustados precios (en comparación con modelos similares). De hecho, para el mercado doméstico, parte desde los 149.800 yuanes, algo menos de 18.000€, hasta los 198.800 yuanes, unos 23.000€, de la versión más completa. 

El ‘cerebro’ de estos smart-cars es el sistema “Qianli Haohan” (que traducido significa ‘Miles de Horizontes), que tiene la seguridad del vehículo y los pasajeros que viajan a bordo como prioridad absoluta. La versión básica (H1) ya ofrece 100 TOPS (Tera Operaciones por Segundo) de potencia de cálculo, lo cual es mucho para un modelo de acceso. 

De hecho, le sirve para que pueda disponer de conducción asistida por autopista (lo que equivaldría a un nivel 3 de conducción autónoma) o el aparcamiento automatizado y ‘con memoria’ (permite que el coche se desaparque por sí solo, incluso aunque se encuentre estacionado en un lugar muy complejo).

El interior del Galaxy Light.

Todo esto le permite superar a competidores como el BYD Han EV, que en el mismo rango de precios utiliza sistemas más tradicionales, que se quedan en un nivel 2 de conducción autónoma. 

La versión superior va un paso más allá; está equipada con un doble chip Thor y 1.000 TOPS de potencia, una cifra que no es habitual ni en muchos ordenadores de alto rendimiento. Además, cuenta con radar de tipo LiDAR y la Inteligencia Artificial AI Drive desarrollada por Geely. 

Este sistema recibe información en tiempo real con una red de satélites, además de contar con un modelo de IA entrenado con 40.000 millones de datos específicos del sector del automóvil, lo cual permite prever desastres naturales (una riada, deslizamiento de tierras) y planificar rutas de evasión de forma automática. Y esto es algo que, a día de hoy, ni siquiera Tesla puede igualar.

Este sistema recibe información en tiempo real con una red de satélites, además de contar con un modelo de IA entrenado con 40.000 millones de datos específicos del sector del automóvil

El E8 cuenta con el respaldo tecnológico del Centro de Cálculo Inteligente Xingrui, el segundo más potente del mundo y el primero en China, con una capacidad de 23,5 exaflops, lo cual significa superar en más del doble a la infraestructura de todo un gigante como Huawei. Para hacerse a la idea, este centro procesa datos en tiempo real de hasta cinco millones de vehículos al día y sus resultados permiten ‘entrenar’ decenas de veces más rápido y con más eficacia a los sistemas de conducción de un vehículo. 

Mientras que BYD ha popularizado los asistentes a la conducción asistida en modelos de bajo coste, como los de 80.000 yuanes -apenas 9.500 euros-, Geely apunta a un segmento superior pero manteniendo los precios razonables que ya hemos comentado. Es algo especialmente evidente en la versión más cara del Galaxy E8, que además de los mencionados asistentes, también cuenta con un head-up display (sistema de proyección de datos en el parabrisas) dotado de realidad aumentada, asientos con masaje y un sistema de audio con 23 altavoces. Es una estrategia de “más por menos” que contrasta con la tendencia de la industria de limitar funciones avanzadas a modelos premium.

Te puede interesar:

Este enfoque integral posiciona a Geely como un líder no solo en China, sino en el escenario global, desafiando a gigantes como Tesla al integrar la inteligencia artificial desde la concepción hasta el servicio al cliente.